Claves para pasear a un perro correctamente y disfrutar del paseo

Pasear a un perro es una de las actividades más importantes para su bienestar físico y mental. Sin embargo, lo que debería ser un momento de relajación y conexión entre tú y tu peludo puede convertirse en una fuente de estrés si el paseo no se realiza de forma adecuada.

Los tirones de correa, las distracciones constantes, miedos, ansiedad o incluso algún conflicto con otros perros son problemas muy comunes que pueden ocurrir durante el paseo, y es esencial estar preparado para poder abordarlos de una forma segura y correcta. 

Por ello, si alguna vez te has preguntado cómo pasear a un perro sin que tire de la correa o cómo lograr que camine tranquilo a tu lado, este artículo es para ti.

A continuación, te damos las claves para pasear a un perro correctamente y disfrutar juntos de cada salida.

¡Continúa leyendo para descubrirlo!

¿Qué importancia tiene pasear a un perro?

Pasear a un perro no es solo una necesidad básica para que tu mejor amigo haga sus necesidades, sino una actividad clave para su salud física y emocional. 

No todos los perros necesitan la misma cantidad de ejercicio, pero lo que sí es universal es que salir de casa y explorar el mundo exterior les aporta numerosos beneficios.

Beneficios físicos y mentales del paseo

El paseo es una oportunidad para que tu perro se mantenga activo y en forma

La actividad física ayuda a fortalecer sus músculos y articulaciones, previniendo problemas de movilidad a largo plazo. Además, mantener un nivel de ejercicio adecuado evita el sobrepeso, un problema muy común en perros que no salen lo suficiente.

Pero los paseos no solo benefician el cuerpo, sino también la mente. Durante el paseo, tu perro recibe estímulos visuales, olfativos y auditivos que lo mantienen entretenido y mentalmente activo. Oler su entorno, descubrir nuevos caminos o interactuar con otros perros son actividades que previenen el aburrimiento y el estrés.

¿Quieres saber más? En nuestro post “5 beneficios de pasear con tu perro a diario” te lo contamos todo sobre la importancia de pasear a un perro

Consecuencias de no pasear adecuadamente a un perro

Un perro que no pasea lo suficiente o no lo hace de forma adecuada puede desarrollar problemas de comportamiento. La falta de actividad física y mental puede generar ansiedad, hiperactividad o comportamientos destructivos dentro de casa, como morder muebles o ladrar en exceso.

Además, si no se expone con regularidad a diferentes estímulos del exterior, puede volverse temeroso o reactivo ante situaciones nuevas. Un perro que no socializa en sus paseos puede desarrollar inseguridad o agresividad hacia otros perros y personas.

Cómo pasear a un perro sin problemas

Si quieres pasear a un perro tranquilo y de una forma agradable para ambos, es importante seguir algunas pautas. No se trata solo de salir y caminar, sino de convertir la experiencia en un momento de bienestar y conexión con tu perro.

¡Apunta estas claves para pasear a tu perro correctamente!

Establecer una rutina de paseos diarios

Los perros necesitan rutina y estabilidad para sentirse seguros. Tener horarios fijos para los paseos les ayuda a anticipar lo que va a suceder y a reducir la ansiedad.

Lo ideal es que tu perro salga tres veces al día

  • Por la mañana: Es el primer paseo del día, y le ayuda a liberar energía acumulada durante la noche. 
  • Por la tarde: Suele ser el momento perfecto para socializar y explorar.
  • Por la noche: Debe ser relajado, ya que le ayudará a descansar mejor. 

Como puedes observar, cada uno de estos paseos tiene una función distinta

Si no puedes seguir esta rutina estrictamente, intenta mantener una frecuencia regular

Un perro que sale a pasear siempre a la misma hora aprende a controlar mejor sus necesidades fisiológicas y su energía.

Determinar la duración ideal del paseo según el perro

No todos los perros necesitan el mismo tiempo de paseo. La edad, la raza y el nivel de energía influyen en la cantidad de ejercicio que requieren. A continuación, te dejamos una tabla con los tiempos de paseo promedio dependiendo las necesidades de tu perro:

Tipo de perroDuración del paseo
Perro pequeño o seniorDe 20 a 30 minutos por paseo
Perro mediano o grande o con energía moderadaDe 30 a 45 minutos por paseo.
Perros muy activos o de trabajoMás de 1 hora de actividad al día + paseos de 40 minutos.

Por tanto, no es lo mismo sacar a pasear a un perro que no requiere una gran cantidad de ejercicio físico que a un Border Collie, el cual no sólo necesita más tiempo de paseo, si no también actividades adicionales como por ejemplo correr o jugar.

Consejo para cualquier raza de perro: Si por falta de tiempo un día no puedes hacer un paseo largo, intenta compensarlo con juegos interactivos en casa o con ejercicios de obediencia que lo mantengan mentalmente activo.
loading

Preparar todo antes de salir: seguridad y comodidad

Para que el paseo sea seguro y cómodo, es importante llevar el equipo adecuado. Un arnés para perros bien ajustado es una mejor opción que un collar, ya que distribuye mejor la presión si el perro tira. (Aunque esto depende mucho de la personalidad y las necesidades de tu perro.) 

Por otro lado, la correa de tu perro debe ser de una longitud adecuada para que tenga libertad sin perder el control.

loading

No olvides llevar bolsas para recoger sus necesidades, ya que la higiene es fundamental. También es recomendable llevar premios o snacks para reforzar su buen comportamiento y un bebedero portátil en caso de que haga calor o el paseo sea largo.

loading

Aun así, en nuestro post “Todo lo necesario para sacar a pasear a un perro” te damos todas las pautas de los accesorios de paseo esenciales.

Controlar la excitación antes de salir de casa

Si tu perro se pone demasiado nervioso cuando ve la correa, es importante enseñarle a salir de casa en calma. No deberías salir con él hasta que esté tranquilo.

Para lograrlo, colócale la correa solo cuando esté relajado y, si se pone a saltar o a ladrar, espera a que se serene antes de abrir la puerta. También puedes practicar que se siente antes de salir, reforzando este comportamiento con una recompensa.

Salir con un estado de ánimo equilibrado hará que el paseo sea mucho más tranquilo desde el principio.

Alternar el paseo con momentos de juego y exploración

El paseo no debe ser solo caminar. Permitir que tu perro olfatee y explore su entorno es esencial para su bienestar mental. Oler a su alrededor es una forma natural de estimulación que lo mantiene entretenido y relajado.

Además, es importante que también incluyas momentos de juego durante los paseos, ya sea con otros perros en un parque seguro o con los juguetes para perros que lleves contigo. Un paseo variado evitará que tu perro se aburra y lo ayudará a disfrutar más la experiencia.

Juguetes totooy kiwoko
loading

Enseñar a tu perro a caminar a tu lado

Uno de los problemas más frecuentes al pasear perros es que tiran de la correa. Para evitarlo, es fundamental enseñarle a caminar a tu lado desde el principio.

Si tu perro tira, no lo sigas. Detente y espera a que regrese a tu lado antes de continuar. Si repites este ejercicio con constancia, aprenderá que solo puede avanzar si camina correctamente. También puedes cambiar de dirección cada vez que jale demasiado, obligándolo a prestar más atención a ti.

Aún así, en nuestra guía de entrenamiento “Enseña a tu perro a: No tirar de la correa” encontrarás todas las pautas necesarias para que tu perro camine a tu lado de forma tranquila. 

Reforzar la obediencia durante el paseo

El paseo es un momento ideal para practicar órdenes básicas como "siéntate", "quieto" y "junto".

Incluir ejercicios de obediencia en la rutina mejora el autocontrol del perro y refuerza la comunicación entre ambos. Además, un perro que está concentrado en su dueño tendrá menos tendencia a distraerse con otros estímulos.

Variar las rutas para estimular su mente

Si siempre haces el mismo recorrido, tu perro puede aburrirse o anticiparse demasiado a los giros y direcciones. Para evitarlo, cambia de ruta de vez en cuando, explora nuevos parques o introduce pequeñas actividades como esconder snacks para perros para que los busque.

loading

Un paseo variado mantiene su mente activa y evita la rutina.

Disfrutar del paseo para fortalecer el vínculo

Más allá de las reglas y el adiestramiento, pasear a un perro debe ser un momento de conexión. Dedícale atención, evita distracciones como el móvil y disfruta de su compañía.

Un paseo tranquilo y agradable fortalece la relación con tu perro y contribuye a su felicidad.

Errores comunes al pasear perros y cómo evitarlos

Pasear a un perro parece algo sencillo, pero como hemos mencionado, si no se hace correctamente puede generar problemas de conducta y estrés tanto para el perro como para su dueño. Muchas veces, sin darnos cuenta, cometemos errores que afectan la calidad del paseo y la relación con nuestro peludo. 

A continuación, te contamos algunos de los errores más frecuentes al pasear perros y cómo solucionarlos:

  • Usar la correa inadecuada: Elegir la correa correcta es fundamental para tener un paseo controlado y seguro. Uno de los errores más comunes es utilizar correas extensibles, especialmente en perros que no han aprendido a caminar correctamente con correa. Es esencial escoger la mejor correa que más se ajuste a la forma de pasear de tu perro. 
  • No prestar atención al lenguaje corporal del perro: Otro de los errores más frecuentes al pasear a un perro es no fijarnos en su lenguaje corporal. Los perros se comunican constantemente a través de su postura, sus orejas, su cola y su respiración. Debes fijarte si muestra signos de ansiedad o de excitación para que el paseo no sea una mala experiencia ni para él ni para ti. 
  • Permitir que el perro tome el control del paseo: Si tu perro decide en todo momento hacia dónde ir, cuándo parar y a qué ritmo caminar, es posible que esté asumiendo el control del paseo en lugar de seguirte a ti. Esto puede parecer inofensivo, pero a largo plazo puede generar problemas de obediencia y liderazgo.
  • No socializar correctamente con otros perros y personas: Uno de los mayores beneficios de pasear perros es la oportunidad de socializar con otros animales y personas. Sin embargo, muchos dueños cometen dos errores opuestos en este aspecto:
    • Evitar completamente la interacción con otros perros y personas. Esto puede hacer que el perro desarrolle miedo o inseguridad, lo que a largo plazo puede traducirse en reacciones agresivas o de ansiedad cuando se encuentre con desconocidos.
    • Forzar el contacto con otros perros sin respetar su espacio. No todos los perros son sociables o están cómodos interactuando con extraños. Obligar a tu perro a acercarse a otros sin una introducción adecuada puede generar conflictos o malas experiencias.

En definitiva, ahora que conoces las claves para pasear a un perro correctamente, puedes empezar a aplicarlas en tu día a día. Recuerda que la paciencia y la constancia son esenciales para mejorar los paseos y hacer que sean una experiencia positiva para ambos.

Si sigues estos consejos y pones atención a los errores más comunes, los paseos se convertirán en uno de los mejores momentos del día para ti y tu peludo.

¡Divertíos juntos! Dedícale tu tiempo y tu cariño a tu fiel amigo. Disfruta de este tiempo juntos para jugar con él, estrechar lazos de amistad, relajaros y sobre todo fortalecer el vínculo que os une.

¿Fácil verdad? Si tienes alguna duda, mira este vídeo, nuestra compañera Laura te lo explica todo de nuevo.

Si tienes alguna duda  nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!

Etiquetas: