Ácaros en gatos: Qué son, cómo identificarlos y cómo eliminarlos

Si tienes un gato, sabemos que su cuidado y bienestar es lo primero, y conocer las enfermedades o parásitos que pueden afectarlo es esencial.

En este caso, te vamos a hablar sobre los ácaros en gatos, unos diminutos parásitos que pueden provocar grandes molestias, especialmente si no se tratan a tiempo.

¿Quieres saber más? ¡Continúa leyendo para informarte de todo!

¿Qué son los ácaros en gatos?

Los ácaros en gatos son parásitos microscópicos que viven en la piel o en el canal auditivo de los felinos.

Si bien es cierto que no podemos verlos a simple vista, los efectos que producen si son fáciles de detectar, ya que provocan sobre todo picazón y muchas molestias en los gatos.

Estos parásitos son altamente contagiosos y se transmiten fácilmente entre los animales. Por tanto, pueden ser aún más peligrosos si tienes varios animales en casa, ya que pueden ir saltando de unos a otros.

¡Importante! Si no se tratan, los ácaros pueden causar complicaciones graves, como infecciones o pérdida de pelo.

Tipos de ácaros en gatos

Existen diferentes tipos de ácaros en gatos, y cada uno puede afectar a tu felino de una forma distinta. Vamos a ver cuáles son los principales:

Ácaros de las orejas (Otodectes cynotis)

Estos son los responsables de la sarna otodéctica, una infestación que afecta el canal auditivo.

Se alimentan de cera y aceites naturales de las orejas, lo que puede causar picazón intensa y acumulación de cera oscura. Los ácaros en las orejas de los gatos son muy contagiosos y afectan especialmente a felinos que son muy jóvenes o que están inmunocomprometidos.

Entre sus síntomas principales podemos encontrar:

Picazón intensa en las orejas.
Sacudidas frecuentes de la cabeza.
Cera de color marrón oscuro o con mal olor.

Ácaros de la piel (Notoedres cati)

Otro tipo de ácaros en gatos son los de la piel. Causan la llamada sarna notoédrica, una afección que provoca irritación severa en la piel.

Estos ácaros suelen comenzar infestando la cabeza y el cuello, pero pueden extenderse a otras partes del cuerpo si no se tratan.

Los síntomas principales que te pueden ayudar a detectar a estos ácaros en tu gato son:

Zonas enrojecidas o con costras en la piel.
Caída del pelo en áreas afectadas.
Picazón extrema que lleva al gato a rascarse constantemente.

Ácaros de la caspa caminante (Cheyletiella spp.)

Conocidos como “caspa caminante”, estos ácaros en gatos viven en la capa superficial de la piel, donde se alimentan de restos orgánicos. Su nombre viene del hecho de que se pueden observar cómo pequeñas motas blancas moviéndose sobre la piel y el pelaje del gato.

En este caso, los síntomas son:

Descamación visible (parecida a la caspa).
Picazón moderada.
Irritación o inflamación leve de la piel.

¿Cómo se contagian los ácaros en los gatos?

El contagio de los ácaros en gatos ocurre principalmente por contacto directo con otros animales infestados, como los perros, gatos o incluso los conejos. Sin embargo, también pueden transmitirse a través de objetos contaminados, como las camas, mantas o cepillos.

Además, si tu gato pasa tiempo al aire libre o vive en un hogar con varios animales, tiene mayor riesgo de contraer estos parásitos. Por eso es importante revisar su piel y orejas para detectar cualquier signo de infestación y ponerle una solución cuanto antes.

Síntomas de ácaros en gatos

Los ácaros en los gatos pueden ser fáciles de identificar si sabes qué buscar. Aunque ya te hemos mencionado cuáles son los síntomas principales dependiendo del tipo de ácaro en un gato, estas son las señales generales:

  • Rascado constante, especialmente en las orejas.
  • Sacudidas frecuentes de la cabeza, como si intentara deshacerse de algo molesto.
  • Enrojecimiento o inflamación en la piel.
  • Cera oscura o con mal olor acumulada en las orejas.
  • Pérdida de pelo en zonas localizadas.
  • Descamación (similares a motas de caspa).

Si notas alguno de estos síntomas, lo mejor es llevar a tu gato al veterinario. Cuanto antes se diagnostique el problema, más fácil será solucionarlo.

¿Cómo quitar ácaros en gatos?

Eliminar los ácaros en gatos es fundamental para que tu mejor amigo recupere su bienestar y su calma. La clave está en combinar una limpieza adecuada con el uso de productos antiparasitarios específicos, así como el tratamiento que pueda diagnosticarte el veterinario. Estos son los pasos que debes seguir para quitarle los ácaros a tu gato:

Paso 1: Diagnóstico veterinario

Ante los primeros síntomas, lo más importante es acudir al veterinario. Ellos podrán confirmar si se trata de ácaros y recetar el tratamiento más adecuado para tu gato.

Paso 2: Limpieza de las zonas afectadas

Si tu gato tiene ácaros en las orejas, el veterinario te recomendará un limpiador específico para eliminar la cera acumulada. Es importante seguir sus instrucciones para evitar dañar el canal auditivo.

Paso 3: Uso de antiparasitarios

La forma más efectiva de tratar los ácaros es utilizando antiparasitarios para gatos, que ayudan a eliminar los parásitos y previenen futuras infestaciones. Nosotros te recomendamos:

  • Pipetas antiparasitarias: Se aplican en la base del cuello y protegen tanto de los ácaros como de otros parásitos externos.
  • Gotas otológicas: Ideales para tratar ácaros en las orejas de los gatos. Estas gotas eliminan los parásitos y alivian la inflamación.
  • Sprays antiparasitarios: Perfectos para eliminar infestaciones en la piel y prevenir reinfestaciones.
loading

Además, te recomendamos que le eches un vistazo a nuestro post "Mejores antiparasitarios para gatos". ¡Estamos seguros de que te ayudará a elegir la mejor opción para tu felino!

Paso 4: Limpieza del entorno

Los ácaros pueden sobrevivir en el ambiente, por lo que es crucial limpiar a fondo la cama, las mantas y los juguetes de tu gato. Es importante lavarlo todo con agua caliente y desinfectante para asegurarte de que los parásitos no vuelvan.

loading

En nuestro post "Cómo desparasitar un hogar si tienes animales" te damos todas las claves para hacerlo de forma correcta.

¿Cómo prevenir los ácaros en gatos?

Como decimos en Kiwoko, la prevención es siempre la mejor estrategia. Para ello, te damos algunos consejos que estamos seguros de que te serán muy útiles para prevenir los ácaros en gatos:

  • Aplica antiparasitarios regularmente. Las pipetas y sprays no solo eliminan los ácaros, sino que también evitan que vuelvan a aparecer.
  • Limpia las orejas de tu gato. Utiliza un limpiador específico para mantenerlas libres de cera y residuos.
loading
  • Evita el contacto con animales infestados. Si tienes más mascotas en casa, asegúrate de tratarlas también para evitar contagios.
  • Mantén limpio su entorno. Lava su cama, mantas y juguetes con frecuencia.

Con estos cuidados y el uso regular de antiparasitarios, podrás mantener a tu gato sano y feliz.

¿Qué pasa si no se tratan los ácaros en gatos?

Si los ácaros en gatos no se tratan a tiempo, pueden provocar problemas mucho más graves, como por ejemplo:

  • Otitis crónica: Una inflamación persistente del canal auditivo.
  • Infecciones secundarias: Causadas por las heridas provocadas por el rascado constante.
  • Dermatitis severa: Irritación y pérdida de pelo en las zonas afectadas.

Por eso, para evitar estas complicaciones, es esencial el uso de antiparasitarios durante toda la época del año, y actuar rápidamente ante la detección de los primeros síntomas.

En Kiwoko encontrarás toda la protección contra los parásitos para tu gato.

En definitiva, los ácaros en gatos pueden parecer un problema menor, pero si no se tratan a tiempo, pueden afectar gravemente la salud de tu felino. Por suerte, con una limpieza adecuada y el uso de antiparasitarios de calidad, puedes eliminarlos de forma efectiva y prevenir futuras infestaciones.

No olvides que prevenir siempre es más fácil que tratar, así que mantén a tu amigo peludo protegido para que pueda disfrutar de una vida feliz y saludable.

Si tienes alguna duda sobre cuál es el mejor antiparasitario para tu animal nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mejor amigo, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!

Etiquetas: