¿Acabas de iniciarte en el mundo de la acuariofilia? Seguro que tienes muchísimas preguntas, y una de ellas es cómo aclimatar peces cuando llegan a casa. Este paso, aunque a veces se pasa por alto, es clave para que tus nuevos compañeros acuáticos se adapten a su nuevo entorno de forma segura y sin estrés.
La aclimatación de peces al acuario es un proceso delicado que requiere bastante paciencia, cuidado y algunos conocimientos básicos.
Pero tranquilo, en este post te vamos a explicar paso a paso cómo aclimatar peces, cuánto tiempo debes esperar para poner peces en el acuario, los errores más comunes y muchos consejos útiles para que el proceso sea un éxito.
¡Sigue leyendo para descubrirlo todo!
¿Qué importancia tiene aclimatar a tus peces cuándo llegan?
¡Muchísima! Los peces son animales muy sensibles a los cambios en su entorno, especialmente a variaciones en la temperatura, el pH y otros parámetros del agua. Cuando llevas nuevos peces a casa, estos vienen de un ambiente con condiciones específicas, y el acuario para peces donde van a vivir puede ser muy distinto.
Si no se hace una correcta aclimatación de los peces al acuario, pueden sufrir estrés, mostrar comportamientos extraños, enfermar o incluso morir en poco tiempo.
Por eso, este paso no es opcional, sino imprescindible para su bienestar.
¿Cuánto tiempo debo esperar para poner peces en el acuario?
No hay nada más emocionante que preparar un acuario y tenerlo listo para recibir a sus primeros habitantes. Pero, ¿Cuándo es realmente el momento adecuado para introducirlos? ¡A continuación te lo detallamos!
Si tu acuario es completamente nuevo y sin peces aún
Cuando se trata de acuarios nuevos, hay un proceso biológico esencial que debes conocer y respetar antes de introducir peces: el Ciclado del acuario. Este proceso, que dura entre 3 y 6 semanas, permite que se desarrollen bacterias beneficiosas que transforman los desechos tóxicos en sustancias menos peligrosas.
Te recomendamos que eches un vistazo a nuestro artículo "Cómo introducir los primeros habitantes en el acuaterrario"
Importante: No introduzcas peces antes de que el ciclo del nitrógeno esté completo. Asegúrate de que los niveles de amoníaco y nitritos estén a cero antes de añadir vida. |
Si el acuario ya está en funcionamiento y bien estabilizado
Si tu acuario ya está en marcha y tiene peces, la situación cambia. Aun así, introducir nuevos peces requiere ciertos cuidados para no alterar el equilibrio del ecosistema.
¿Cómo aclimatar a los peces al acuario de forma correcta?
Llegamos al punto clave: Cómo aclimatar peces de forma segura para que se adapten sin problemas a su nuevo entorno. Existen diferentes métodos de aclimatación, y cada uno se adapta mejor según el tipo de pez, el trayecto que haya realizado o el tipo de acuario. A continuación te explicamos los dos métodos más seguros y utilizados.
Método de flotación
Este método es muy común entre acuaristas principiantes y funciona bien en casos en los que el pez ha sido transportado por poco tiempo y no es especialmente sensible. A continuación te explicamos cómo hacerlo paso a paso para evitar errores.
- Apaga las luces del acuario para evitar el estrés por el cambio de ambiente.
- Coloca la bolsa cerrada con los peces dentro del acuario, sin abrirla. Déjala flotar durante 15 a 20 minutos para igualar la temperatura del agua.
- Abre la bolsa y añade, poco a poco, agua del acuario (Un 25 % cada 5 minutos, durante 20-30 minutos).
- Usa una red para transferir los peces al acuario, sin volcar el agua de la bolsa.
- Mantén las luces apagadas durante al menos una hora más para que se adapten mejor.

Método de goteo
El método de goteo es más lento, pero también mucho más preciso. Es perfecto para especies más delicadas o si hay diferencias entre el agua del acuario y la de la bolsa de transporte. Los pasos a seguir en este caso son:
- Llena un cubo limpio (exclusivo para acuarios) con el contenido de la bolsa: El agua y los peces.
- Conecta un tubo de aire desde el acuario hasta el cubo y regula el flujo para que caigan de 2 a 4 gotas por segundo.
- Deja que el goteo continúe entre 45 minutos y una hora, hasta que el volumen de agua se haya duplicado.
- Usa una red para pasar los peces al acuario y desecha el agua del cubo.
- Apaga las luces y permite que tus peces se adapten con tranquilidad.
En el post de hoy, sabrás paso a paso cómo hacerlo. Pero la mejor recomendación es que veas el video de Kiwoko TV de nuestro compañero Marcel que te indicará las pautas a seguir. ¡Aprenderás aclimatar a tus peces de la mejor forma posible! Suscríbete y no te pierdas vídeos tan interesantes como este:
Consejos clave para facilitar la aclimatación de peces al acuario
Aunque ya conozcas los métodos, hay algunos consejos que pueden marcar la diferencia en una buena aclimatación de peces de acuario. Te contamos algunas de estas recomendaciones que seguro te ayudarán a minimizar el estrés de los peces y aumentar sus posibilidades de adaptarse con éxito.
- Deja que la aclimatación tome su tiempo sin prisas: El error más común es ir con prisas. La aclimatación requiere paciencia y debe hacerse con calma.
- Evita verter el agua de la bolsa o el cubo directamente al acuario: Muchos no lo saben, pero el agua en la que vienen los peces puede contener restos de productos, estrés u otros elementos indeseados. Nunca la viertas directamente en el acuario: Usa siempre una red para hacer la transferencia.
- Mantén el acuario en penumbra durante la aclimatación: Aunque ya lo hemos mencionado, la iluminación intensa puede suponer un choque para un pez recién llegado. Por eso, es recomendable mantener el acuario con las luces apagadas durante la aclimatación y al menos un par de horas después.
- Espera un poco antes de ofrecerles comida tras la aclimatación: Aunque parezca lógico alimentar a tus nuevos peces nada más llegar, no siempre es buena idea. Dales tiempo para relajarse y acostumbrarse al entorno. Puedes ofrecerles comida para peces tras unas horas o incluso al día siguiente.

¿Cómo saber si la aclimatación de los peces fue correcta?
Después de aclimatar a tus peces, llega el momento de comprobar si todo ha salido bien. Aunque algunas señales son evidentes, otras pueden pasar desapercibidas.
Las señales de que todo ha ido bien suelen ser:
- Nadan con normalidad y sin dificultad.
- Se mueven con curiosidad por el acuario.
- No se esconden todo el tiempo.
- Respiran de forma tranquila.
- Muestran interés por la comida al cabo de unas horas
En cambio, si notas los siguientes comportamientos, puede ser una señal de que algo no va bien:
- Se quedan en el fondo sin moverse.
- Respiran con rapidez o se quedan cerca de la superficie.
- Se frotan contra objetos o paredes.
- Muestran aletas cerradas o colores apagados.
- No comen después de 24 horas.
Qué hacer después de aclimatar peces en tu acuario
Una vez finalizada la aclimatación, no termina tu tarea. Hay ciertos cuidados y seguimientos que debes mantener en los primeros días tras la llegada de tus peces.
Por un lado, es importante que observes con atención a tus nuevos peces durante al menos 48 horas, ya que es clave para detectar cualquier señal de estrés o incompatibilidad.
Además, un cambio en la población del acuario puede afectar a los niveles de amoníaco, nitritos, nitratos o pH. Por eso, te recomendamos hacer test de calidad de agua y asegurarte de que todo se mantiene dentro de los valores adecuados.

Como ves, aprender cómo aclimatar peces correctamente es clave para que tus nuevos inquilinos empiecen su vida en el acuario con buen pie. Recuerda que lo más importante es hacerlo con calma, sin prisas y prestando atención a cada detalle.
Una vez que tengas los peces en el acuario bien aclimatados seguro que te interesarán los siguientes artículos:
- ¿Cuántos peces caben en mi acuario?
- Tipos de filtros para acuarios
- ¿Cuáles son los beneficios de un aireador en el acuario?
- Cómo cambiar el agua de una pecera: Guía completa para mantener tu acuario saludable
Si necesitas asesoramiento en tiendas Kiwoko contamos con personal experto en acuariofilia y fauna acuática en general. Si ya sabes que necesitas para el mantenimiento de tu acuario o para tus peces, puedes realizar tu pedido en Kiwoko.com por vía telefónica o en tu tienda más cercana.