Nombre del entrenamiento: Adiestramiento con clicker. Dificultad: Fácil. Material necesario: Clicker, snacks, correa (si es necesario) Snacks de refuerzo positivo: Sí. Ubicación: Casa o espacios tranquilos sin distracciones. |

El adiestramiento con clicker se ha convertido en una de las técnicas más populares y efectivas para enseñar a los perros todo tipo de comportamientos y lecciones de entrenamiento, tanto básicas como avanzadas.
Por eso, si estás buscando una forma de entrenar a tu perro con clicker, en esta guía te lo vamos a contar todo en detalle para que aproveches al máximo esta técnica de entrenamiento.
¡Sigue leyendo para descubrirlo!
¿Qué es el adiestramiento con clicker?
El adiestramiento con clicker es un método basado en el uso de un pequeño dispositivo llamado clicker para perros que emite un sonido característico: El "click". Este sonido se utiliza como un marcador que le indica al perro que ha hecho algo bien y que recibirá una recompensa por ello.
El concepto detrás de este método se basa en el condicionamiento operante, una teoría desarrollada por el psicólogo B.F. Skinner.
En palabras más simples, el clicker actúa como un puente entre el buen comportamiento del perro y el refuerzo positivo que le damos (generalmente, premios o caricias). |
Ventajas de entrenar a un perro con clicker
El adiestramiento con clicker no solo ayuda a enseñar comportamientos básicos y avanzados, sino que también aporta numerosos beneficios tanto para ti como para tu perro. Estos son los principales:
- Refuerza el vínculo con tu perro: Este método se basa en el refuerzo positivo, lo que genera una relación de confianza mucho más fuerte.
- Aprendizaje más rápido y claro: El sonido del clicker marca el momento exacto en que tu perro hace algo bien, lo que facilita que entienda qué comportamientos debe repetir.
- Técnica adaptable a cualquier perro: Funciona para todas las razas de perro, edades y niveles de experiencia.
- Reduce el estrés del perro: Las sesiones de entrenamiento son positivas y libres de castigos, fomentando una actitud relajada y receptiva en tu mejor amigo
- Corregir problemas de comportamiento: Puedes usarlo para evitar conductas como saltar sobre las personas o tirar de la correa.
- Enseñar habilidades avanzadas: Además de los comandos básicos, puedes enseñar trucos divertidos y conductas más complejas.
- Promueve el ejercicio mental: El entrenamiento con clicker mantiene a tu perro mentalmente activo, lo que es especialmente importante en razas con mucha energía.
¿Qué necesitas para adiestrar con clicker a tu perro?
Para aprender a entrenar con clicker a tu perro, es necesario que reúnas todo el material necesario, ya que esto facilitará todo el proceso.
Lo más importante es que consigas un clicker, ya que es el dispositivo que utilizarás para completar el entrenamiento. Asegúrate de que es de buena calidad y de que cumple correctamente con su función.

Además de esto, los snacks para perros también son esenciales, ya que reforzarán positivamente el comportamiento deseado.
Te recomendamos además que eches un vistazo a nuestro artículo "Todo lo que debes saber sobre los mejores snacks para perros"

Por último, no olvides realizar este entrenamiento en un entorno tranquilo para reducir las distracciones al mínimo, especialmente durante las primeras sesiones.
Pasos para adiestrar con clicker a tu perro
Si ya tienes todos los materiales necesarios para empezar con el entrenamiento con clicker, puedes empezar a poner en práctica estos pasos:
Paso 1. Asocia el clicker con una recompensa
El primer paso es enseñarle a tu perro que el sonido con el clicker significa que ha hecho algo bien y que va a ser recompensado.
A este proceso se le llama "cargar el clicker".
Para hacerlo de forma correcta puedes:
- Sentarte con tu perro en un lugar tranquilo.
- Presiona el clicker una vez y, de inmediato, dale una golosina.
- Repite el proceso varias veces durante la sesión, asegurándote de que el "click" siempre vaya seguido de una recompensa.
- Cuando notes que tu perro reacciona al sonido mirando hacia ti, sabrás que ha entendido la asociación.
Paso 2. Introduce un comportamiento deseado
Una vez que hayas comprobado que tu perro entiende el significado del "click", puedes empezar a marcar comportamientos específicos, como por ejemplo, enseñar a tu perro a sentarse.
Para ello, tienes que seguir los pasos del entrenamiento específico, y en el momento exacto en el que haga la acción deseada, presionar el clicker y darle una recompensa. Este proceso tienes que repetirlo varias veces hasta que se vuelva consistente.
Paso 3. Añade una palabra al comando
Cuando tu perro comience a realizar el comportamiento deseado con regularidad, es momento de que introduzcas una palabra de comando. Siguiendo con el ejemplo de "sentado":
- Di la palabra "siéntate" (O el comando que quieras enseñarle) justo antes de que esperes que realice la acción.
- Haz clic y recompensa cuando lo haga correctamente.
- Practica varias veces al día en sesiones cortas de entre 5 y 10 minutos.
Paso 4. Generaliza el comportamiento
Para asegurarte de que tu perro obedezca el comando en diferentes situaciones, practícalo en distintos entornos y con niveles de distracción progresivos. Por ejemplo, pasa de entrenar en casa a hacerlo en el jardín o en el parque.
¿Cuánto tiempo tarda un perro en entender el clicker?
El tiempo que tarda un perro en entender el clicker depende de varios factores, como la edad, el temperamento, el nivel de concentración y la experiencia previa con el entrenamiento.
Sin embargo, normalmente se tarda entre 1 y 3 sesiones cortas de 5 - 10 minutos cada una para que el perro aprenda el primer paso de "cargar el clciker"
Después, para aprender un comportamiento básico con el clicker, el tiempo puede variar dependiendo de:
- Perros jóvenes y motivados: Pueden aprender el comando en 2 - 5 sesiones de entrenamiento bien estructuradas.
- Perros mayores o con distracciones: Podrían necesitar más sesiones para asociar el comando verbal con el comportamiento y el clicker.
Por tanto, los factores que principalmente influyen el tiempo de aprendizaje son:
Consistencia | Los perros aprenden más rápido si las sesiones de entrenamiento son regulares y claras. |
Recompensas motivadoras | Usar snacks o premios que realmente le gusten acelera el proceso. |
Ambiente tranquilo | Un lugar sin distracciones permite que el perro se concentre mejor. |
Duración de las sesiones | Las sesiones cortas (5-10 minutos) son más efectivas que sesiones largas, ya que evitan el aburrimiento. |
Errores comunes al adiestrar con clicker a un perro
Aunque el adiestramiento con clicker es una técnica efectiva y positiva, hay ciertos errores y peligros que pueden surgir si no se utiliza correctamente. Es importante conocerlos de antemano para evitarlos en la medida de lo posible y garantizar que tu perro disfrute del proceso de aprendizaje. Algunos de los errores más comunes son:
- Hacer click en el momento equivocado: El clicker actúa como un marcador exacto del comportamiento deseado. Si haces clic en el momento incorrecto, estarás reforzando accidentalmente un comportamiento no deseado.
- Uso excesivo de recompensas: El uso de premios es esencial en el entrenamiento con clicker, pero si no controlas la cantidad, puedes sobrealimentar a tu perro, lo que podría llevar al sobrepeso o problemas digestivos.
- Depender demasiado del clicker: Un error común es usar el clicker durante todo el tiempo, incluso cuando el perro ya domina el comando. Esto puede llevar a que el perro solo obedezca si escucha el "clic", en lugar de aprender a responder únicamente al comando verbal.
- Entrenar en un entorno con muchas distracciones: Si intentas entrenar a tu perro en un lugar ruidoso o lleno de estímulos, como un parque concurrido, es probable que le cueste concentrarse y el proceso sea menos efectivo.
- No recompensar después del clic: El clicker debe ir siempre seguido de una recompensa. Si haces clic pero no entregas el premio, el perro podría confundir el propósito del sonido o perder interés en el entrenamiento.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar el clicker para varios perros al mismo tiempo?
Sí, puedes usar el clicker para entrenar a varios perros, pero es importante hacerlo en sesiones individuales para evitar confusiones.
Cada perro debe asociar el "clic" con su propio comportamiento correcto y recibir su recompensa inmediatamente. Si intentas entrenarlos juntos desde el principio, puede ser difícil para ellos identificar cuál de los perros está siendo reforzado. Una vez que cada perro domine un comando, puedes entrenarlos en grupo con refuerzos específicos para cada uno.
¿Qué hago si mi perro tiene miedo al sonido del clicker?
Si tu perro parece asustado por el sonido del clicker, puedes probar con un clicker de volumen más bajo o sustituirlo por un bolígrafo que haga un clic suave. También puedes envolver el clicker en un trozo de tela para amortiguar el sonido mientras se acostumbra.
Otra opción es usar un marcador verbal, como decir "¡sí!" o "bien hecho", en lugar del clic. Es fundamental avanzar poco a poco para que el perro no asocie el entrenamiento con una experiencia negativa.
¿Puedo usar el clicker para corregir comportamientos indeseados?
No, el clicker no está diseñado para corregir comportamientos negativos, sino para reforzar los positivos. En lugar de enfocarte en lo que no quieres que haga tu perro, utiliza el clicker para redirigir su atención hacia una conducta deseada. Por ejemplo, si está ladrando, espera a que se calme y haz clic en ese momento para recompensarlo por estar tranquilo.
¿El clicker pierde efectividad con el tiempo?
No, el clicker no pierde efectividad siempre y cuando se use correctamente. Si el perro sigue asociando el clic con una recompensa, seguirá siendo una herramienta útil. Sin embargo, su uso debe ser estratégico: Una vez que tu perro domine un comportamiento, puedes retirar progresivamente el clicker y reemplazarlo con elogios o recompensas verbales. Reservar el clicker para nuevos aprendizajes asegurará que el perro lo siga percibiendo como algo positivo y emocionante.
En definitiva, el adiestramiento con clicker es una técnica increíblemente efectiva, fácil de usar y, sobre todo, basada en el refuerzo positivo. Con un poco de paciencia y práctica, podrás enseñar a tu perro todo lo que imagines. Recuerda, como siempre, que la consistencia, las recompensas y, por supuesto, el cariño que le brindas a tu compañero son claves.
Así que, ¿A qué esperas? ¡Coge tu clicker, unos cuantos premios y empieza a entrenar a tu perro hoy mismo!
Si tienes alguna duda nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu perro, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!