Si tienes un acuario, seguramente ya sabes que mantener el agua en buenas condiciones es clave para la salud de los peces y las plantas. Uno de los aspectos más importantes es el pH, que indica si el agua es ácida, neutra o alcalina. Cuando el pH del acuario es demasiado alto, puede causar estrés en los peces, afectar su metabolismo e incluso provocar enfermedades.
Por eso, es fundamental saber cómo bajar el pH del acuario de forma segura, sin provocar cambios bruscos que puedan perjudicar a sus habitantes.
En esta guía completa te explicaremos cómo bajar el pH del agua del acuario, qué factores influyen en su estabilidad y qué errores debes evitar para no comprometer la salud de tus peces.
¡Vamos a explicártelo paso a paso!
¿Qué es el pH y por qué es tan importante?
El pH mide la acidez o alcalinidad del agua en una escala del 0 al 14, donde 7 es neutro. Si el valor está por debajo de 7, significa que el agua es ácida; si está por encima, es alcalina.
Cada especie de pez tiene un rango de pH ideal. Por ejemplo: La mayoría de los peces tropicales y de agua fría pueden vivir en pH de 6.5 a 7.8. mientras de los cíclidos africanos de los lagos Malawi y Tanganica requieren un pH entre 7.8 y 8.2.
Si el pH del acuario no es el adecuado para las especies que mantienes, pueden sufrir estrés, problemas en el sistema inmunológico o dificultades para reproducirse.
Por eso, antes de modificar el pH del agua del acuario, es importante conocer las necesidades específicas de tus peces y asegurarte de que realmente necesitan un pH más bajo.
GH y KH: Factores clave en la estabilidad del pH
Antes de intentar bajar el pH del acuario, hay otros dos parámetros que debes conocer: El GH (dureza general) y el KH (dureza de carbonatos).
- El GH (General Hardness) mide la cantidad de minerales, como el calcio y el magnesio, en el agua. Aunque el GH no influye directamente en el pH, sí es importante para la salud de los peces y las plantas.
- El KH (Carbonate Hardness) es aún más relevante porque afecta la estabilidad del pH. Un KH alto hace que el pH del acuario sea más difícil de modificar, mientras que un KH bajo permite que el pH fluctúe con mayor facilidad.
Si el KH del agua es demasiado alto, será complicado bajar el pH del acuario, ya que los carbonatos actúan como un amortiguador. En este caso, lo mejor es reducir el KH antes de intentar bajar el pH, por ejemplo, mediante cambios de agua con agua de ósmosis inversa o añadiendo turba al filtro.
En nuestro post “Parámetros básicos para el mantenimiento de un acuario: El pH, el KH y el GH” encontrarás información mucho más ampliada.
Para más información sobre estos valores, en este vídeo puedes conocerlos más en profundidad:
Cómo medir el pH del agua del acuario
Antes de hacer cualquier ajuste, es fundamental medir el pH del acuario con precisión. Para ello, puedes usar un test de calidad del agua, como son las tiras reactivas, test de gotas o medidores digitales.
Los tests de gotas y los medidores digitales son más recomendables, ya que ofrecen resultados más precisos que las tiras reactivas.
También es buena idea medir el pH en diferentes momentos del día, ya que puede fluctuar. Además, no olvides comprobar el KH, porque si es muy alto, el pH será difícil de reducir.

Cómo bajar el pH del acuario de forma natural
Si prefieres evitar productos químicos, hay varios métodos naturales que pueden ayudarte a bajar el pH del agua del acuario de forma gradual y segura.
Uso de turba en el filtro
La turba libera ácidos húmicos y taninos en el agua, lo que reduce el pH del acuario de manera progresiva. Para utilizar este material filtrante para acuarios, coloca la turba dentro de una malla o directamente en el compartimento del filtro.
Eso sí, recuerda medir el pH con regularidad para asegurarte de que no baja demasiado rápido.

Hojas de almendro indio (Terminalia catappa)
Las hojas de almendro indio son un excelente recurso natural para bajar el pH del acuario. Al descomponerse, liberan taninos que acidifican el agua de forma gradual y además tienen propiedades antifúngicas y antibacterianas. Puedes añadir entre dos y tres hojas por cada 50 litros de agua y reemplazarlas cada pocas semanas.

Madera de Mopani o troncos de pantano
Los troncos de madera, como la madera de Mopani, también ayudan a bajar el pH del agua del acuario al liberar taninos. Antes de introducirlos en el acuario, es recomendable hervirlos o dejarlos en remojo unos días para eliminar impurezas y evitar que el agua se tiña demasiado.
Uso de agua de ósmosis inversa o destilada
Si el agua de tu zona es muy dura y alcalina, puedes mezclarla con agua de ósmosis inversa o destilada para bajar el pH del acuario. Este método es especialmente útil cuando el KH es alto y dificulta la reducción del pH.

Aumento de CO₂ en el agua
Si tienes un acuario plantado, aumentar el CO₂ puede ayudarte a bajar el pH del agua del acuario de forma controlada. El dióxido de carbono disuelto en el agua forma ácido carbónico, lo que reduce el pH.
Sin embargo, debes vigilar los niveles de CO₂ para que no afecte la oxigenación de los peces.
Cómo bajar el pH del agua del acuario con productos químicos
Si necesitas reducir el pH del acuario rápidamente, puedes usar productos específicos diseñados para hacerlo de forma segura. Algunas opciones son:
Estabilizadores de pH
Los estabilizadores de pH están diseñados para bajar el pH del acuario de manera controlada. (O subirlos en el caso de que sea necesario). Es esencial que los uses siguiendo las indicaciones del fabricante y no te olvides de medir el pH después de cada aplicación.

Uso de ácidos como el fosfórico o cítrico
Algunos acuaristas usan ácidos como el fosfórico o el cítrico para bajar el pH del agua del acuario, pero hay que hacerlo con mucha precaución. Se recomienda añadir una gota por cada 10 litros y medir el pH antes de aplicar más.
Errores comunes al bajar el pH del acuario
Uno de los errores más frecuentes es bajar el pH del acuario demasiado rápido. Lo ideal es hacerlo poco a poco, sin reducir más de 0.2 puntos al día.
Otro error es no medir el KH antes de intentar bajar el pH. Si el KH es muy alto, el pH volverá a subir.
En definitiva, saber cómo bajar el pH del acuario correctamente es clave para el bienestar de tus peces. Lo mejor es optar por métodos naturales y hacer ajustes graduales. Si usas productos químicos, hazlo con mucho cuidado y siempre midiendo los parámetros del agua.
Si necesitas asesoramiento en tiendas Kiwoko contamos con personal experto en acuariofilia y fauna acuática en general. Si ya sabes que necesitas para el mantenimiento de tu acuario o para tus peces, puedes realizar tu pedido en Kiwoko.com por vía telefónica o en tu tienda más cercana.