

Si acabas de adoptar un felino, seguro que te has preguntado cómo educar un gato sin que sea una misión imposible. Y es que, aunque a los gatos se les considera independientes, la realidad es que pueden aprender muchas normas si usas las técnicas adecuadas.
No esperes que tu gato te obedezca como lo haría un perro, porque su forma de aprender es distinta. Los gatos no hacen las cosas por agradarte, sino porque les benefician de alguna manera. Por eso, el truco está en lograr que vea las normas como algo positivo.
En esta guía te vamos a explicar cómo educar un gato en diferentes situaciones. No importa si es un gatito o un gato adulto, con paciencia y constancia conseguirás que tu minino esté correctamente educado.
¡Vamos allá!
¿Se puede educar a un gato?
La respuesta es sí.
Existe una creencia extendida de que los gatos no pueden ser educados porque son animales independientes y hacen lo que quieren. Sin embargo, esto no es cierto. Lo que ocurre es que los gatos aprenden de forma diferente a los perros.
Mientras que los perros buscan la aprobación de sus dueños y responden bien a las órdenes directas, los gatos aprenden por asociación. Esto significa que repetir una acción y reforzarla con estímulos positivos hará que tu gato adopte ciertos comportamientos de manera natural.
Por ejemplo, algunos aspectos que en los que puedes educar al gato son:
- En el uso del arenero.
- En su comportamiento en casa (Arañazos, mordiscos, y saltos a lugares no permitidos)
- Socialización con personas y otros animales.
- Respuesta a su nombre o determinadas señales.
A continuación, veremos cómo enseñar cada uno de estos aspectos.
Cómo educar a un gatito
Si tu gato es pequeño, ¡Estás en el mejor momento para educarlo! Los primeros meses son clave para enseñarle buenos hábitos, así que cuanto antes empieces, mejor.
¡Vamos a ver cómo educar a un gatito!
Enséñale a usar el arenero
Lo bueno es que la mayoría de los felinos aprenden a usar el arenero para gatos por instinto, pero si tu gatito tiene problemas, puedes ayudarlo.
Para ello, lo que tienes que hacer es colocar la bandeja en un lugar tranquilo y accesible, lejos de su comida y su zona de descanso, ya que a los gatos no les gusta hacer sus necesidades cerca de donde comen.

Si hace sus necesidades fuera, no te desesperes. No lo castigues ni lo lleves al arenero a la fuerza, ya que podría generarle rechazo. En su lugar, límpialo bien para que no quede olor y refuerza el comportamiento positivo cuando lo use correctamente. Un snack para gatitos o una caricia pueden hacer maravillas en su aprendizaje.
Si ves que tu gatito no usa el arenero, prueba con otro tipo de arena. A algunos gatos no les gustan las arenas perfumadas o de grano grueso. |
Educa a un gatito a no morder o arañar durante el juego
Todos los gatitos juegan mordiendo y arañando, ya que es su forma de entrenarse para la vida adulta y además es algo normal. El problema viene cuando no aprenden a controlar la fuerza y te convierten en su juguete favorito.
Para evitar que esto ocurra, usa siempre juguetes para gatos en lugar de tus manos. Si te muerde, deja de jugar inmediatamente y aléjate. Así entenderá que si muerde, el juego se acaba.

Además, un pequeño “¡ay!” en tono agudo le ayudará a comprender que te ha hecho daño.
Como consejo, nunca juegues con las manos directamente, aunque sea tentador. Si tu gatito aprende que tus dedos son juguetes, seguirá atacándolos cuando crezca.
Educar a un gatito a no subir sobre los muebles
Si hay algo que todos los dueños de gatos han vivido, es ver a su minino saltando sobre la mesa o los muebles como si fuera su trono personal. Aunque este comportamiento es natural en los gatos, puede ser peligroso, por lo que lo mejor es evitarlo con algunas estrategias.
Lo primero es no reforzar la conducta. Por ejemplo. si tu gato se sube por ejemplo a la mesa y encuentra comida o recibe atención, entenderá que merece la pena seguir haciéndolo. Cuando lo veas subirse, dile “no” con voz firme y bájalo con calma.
Nosotros te recomendamos que le des una alternativa para que esto no ocurra. Puedes colocar una repisa o un rascador para gatos cerca de la zona donde suele trepar. Si tiene un sitio atractivo donde subirse, ignorará la mesa.

Educa a un gatito a socializar
Un gato bien socializado es un gato equilibrado. Desde pequeño, es importante que lo acostumbres al contacto humano, a los ruidos del hogar y, si tienes otros animales, preséntalos de forma gradual.
También es muy importante que acostumbres a tu gatito a la manipulación desde que es pequeño. Si desde bebé le tocas las patas y las orejas con suavidad, será mucho más fácil cortarle las uñas o revisarlo cuando sea adulto.
Cómo educar a un gato adulto
Si tu gato ya es adulto y tiene comportamientos no deseados, no te preocupes. Nunca es tarde para enseñarle nuevas normas, pero requerirá más paciencia. Puedes hacerlo así:
Cómo educar a un gato adulto a no morder
Si tu gato adulto te muerde, lo primero es entender por qué lo hace. A veces lo hacen por juego, pero también puede ser por miedo o sobreestimulación.
Si muerde mientras lo acaricias, fíjate en su lenguaje corporal. Si mueve la cola rápidamente o retrae las orejas, es mejor detener las caricias antes de que se altere.
Nunca tires de la mano si te muerde. Esto activa su instinto cazador y puede morder con más fuerza. En su lugar, mantén la mano quieta hasta que la suelte.
Cómo educar a un gato a que no arañe muebles y cortinas
Si tu gato araña los muebles, recuerda que no lo hace por maldad, sino porque necesita afilar sus uñas y marcar territorio. Para evitar que lo haga en lugares inadecuados, dale un buen rascador y prémialo cuando lo use.
¿No sabes cuál elegir? ¡Tranquilo! Entra en nuestro post "Rascadores para gatos: Tipos, características y consejos" y descubre cómo escoger el mejor rascador para tu felino. |
Si sigue arañando los muebles, puedes cubrirlos con cinta adhesiva de doble cara o usar un anti-arañazos. También ayuda frotar su rascador con catnip para hacerlo más atractivo.

Por otro lado, te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post "Los mejores consejos para evitar que tu gato arañe los muebles" para que sepas que más hacer para educar al gato en este sentido.
Como educar a un gato a no subirse a los muebles
Si tu gato ya se ha acostumbrado a subirse a la mesa o a los muebles, la clave es la constancia. No basta con bajarlo una vez, debes ser firme y coherente.
Además de corregirlo, asegúrate de que tiene un sitio adecuado para trepar. Como ya hemos mencionado, los árboles o las hamacas para gatos en las ventanas pueden ser una gran solución.

Cómo educar a un gato a acudir cuando lo llamas
Aunque los gatos no obedecen órdenes como los perros, pueden aprender a acudir cuando los llamas si lo asocian con algo positivo. Para enseñarlo, utiliza siempre el mismo tono de voz y acompaña su nombre con un premio cuando se acerque.
La clave está en la repetición y en asegurarte de que venir a ti siempre sea una experiencia agradable. Nunca lo llames para regañarlo o hacer algo que no le guste, como darle una medicina, ya que esto hará que ignore tu llamada en el futuro.
La importancia del refuerzo positivo en la educación de un gato
Los gatos aprenden mejor cuando se refuerzan sus buenas acciones en lugar de castigarlos por sus errores. Cada vez que haga algo bien, prémialo con caricias, palabras amables o su snack favorito.

El refuerzo positivo se puede aplicar en muchas situaciones. Por ejemplo, si quieres enseñarle a acudir cuando lo llamas, pronuncia su nombre y ofrécele un premio cuando se acerque. Con la repetición, asociará su nombre con una recompensa y responderá mejor en el futuro.
Errores comunes al educar a un gato
Es normal cometer errores cuando intentamos educar al gato. ¡No te preocupes! Lo importante es detectarlos a tiempo para ponerlos remedio cuanto antes. Estos errores suelen ser:
- Castigarlo físicamente: Esto solo genera miedo y deteriora el vínculo con el animal.
- No ser constante: Si un día permites algo y al siguiente lo prohíbes, el gato no entenderá qué esperas de él.
- Usar el arenero como castigo: Nunca metas a tu gato en el arenero como castigo, ya que podría desarrollar rechazo a usarlo.
- No proporcionarle alternativas: Si quieres que deje de arañar el sofá, necesitas ofrecerle un rascador atractivo.
En definitiva, saber cómo educar a un gato requiere paciencia y comprensión, pero es completamente posible. Ya sea un gatito o un gato adulto, con refuerzo positivo y constancia lograrás que adopte buenos hábitos.
Eso si, como siempre, recuerda que cada gato es único y aprende a su propio ritmo, pero si sigues estos consejos, la convivencia será mucho más fácil y armoniosa. Lo importante es que no te desesperes y te adaptes al ritmo de tu felino.
Por último, en nuestro canal de YouTube nuestra compañera Laura te enseña cómo educar a un gato en formato vídeo. ¡Dale al play!
Si tienes alguna duda nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!