Descubre cómo limpiar a un gato bebé y mantener su higiene diaria

Si acabas de adoptar a un gatito, lo más probable es que estés pensando en cómo cuidarlo correctamente. Una de las tareas principales durante sus primeros meses de vida es el cuidado de su aseo.

Saber cómo limpiar un gato bebé es fundamental, ya que, a diferencia de los adultos, los gatitos no saben cómo asearse por sí mismos. Así que es responsabilidad nuestra ayudarlos en este proceso tan importante.

Por eso, en este artículo te contaremos todo lo que necesitas saber sobre cómo limpiar a un gatito para mantener a tu pequeño compañero limpio y sano.

¡Vamos allá!

La importancia de la higiene en los gatos bebés

Los gatos son conocidos por ser animales obsesionados con la limpieza. Sin embargo, cuando son bebés no tienen la capacidad de asearse como lo haría un gato adulto.

Cuando son pequeños, la tarea del aseo recae en la madre, pero en los casos en el que el gatito sea huérfano o esté separado de su madre, esta tarea recaerá en ti. Al crecer, el gatito podrá asearse él solo, pero necesitará otros cuidados de su higiene como por ejemplo el cepillado.

Mantener una buena higiene en los gatos no solo es cuestión de estética. Una limpieza adecuada ayuda a evitar infecciones, problemas de piel y otros inconvenientes que pueden surgir si se acumula la suciedad en su pelaje o en zonas delicadas.

Además, un gato limpio es un gato feliz, algo que notarás en su comportamiento.

¿Cuándo es necesario limpiar a un gato bebé?

No siempre es necesario limpiar a un gato bebé, pero hay momentos en los que la limpieza se vuelve imprescindible. Por ejemplo:

  • Después de comer: Los gatitos suelen mancharse el hocico o el pelaje cercano mientras toman la leche o la comida húmeda.
  • Después de hacer sus necesidades: Los gatitos más pequeños pueden ensuciarse al hacer sus necesidades, especialmente si aún no saben utilizar bien el arenero.
  • Cuando su pelaje esté sucio: Si accidentalmente se mancha con restos de comida, tierra u otras sustancias, deberás limpiarlo para evitar que esas partículas irriten su piel.
En general, los gatos bebés necesitan ayuda con su limpieza hasta que tienen al menos 4 semanas de vida, momento en el que comienzan a desarrollar la capacidad de asearse solos.

¿Cuándo es necesario mantener la higiene de un gatito?

Siempre, por supuesto. Al igual que los gatos adultos necesitan una rutina de cuidados de higiene como el cuidado de sus ojos, oídos y uñas, los gatitos también lo necesitan.

Por eso, es esencial proporcionarle día a día los cuidados en función de su raza, tipo de pelo o necesidades específicas.

¿Cómo limpiar un gato bebé? Paso a paso

A continuación te vamos a contar paso a paso cómo mantener la limpieza de un gato bebé. Es un proceso sencillo, pero requiere delicadeza para no causar estrés al gatito.

Prepara todo lo necesario

Antes de empezar, debes asegurarte de tener a mano todos los elementos básicos:

Limpieza diaria

Si el gato es muy pequeño, lo más probable es que necesite ayuda con su limpieza diaria. Si ya tiene más de 4 semanas, lo normal es que lo haga él solo al acicalarse, por lo que podrás saltarte este paso.

Por tanto, si tienes un gatito recién nacido, para el día a día lo mejor es usar un paño suave humedecido con agua tibia. Esta es la forma más segura y sencilla de mantener al gatito limpio sin necesidad de bañarlo. También puedes utilizar toallitas específicas para gatos para mantener el pelaje de tu felino en perfecto estado.

loading

Baños

Cuando los gatos son pequeños lo más recomendable es no bañarles, ya que el agua puede causarle estrés y si no se le seca bien, incluso puede resfriarse. Sin embargo, si tu gatito está muy sucio, o tiene el pelo largo y no basta solo con el cepillado o con el uso de las toallitas, puedes darle un baño rápido.

En nuestro post "¿Hay que bañar a los gatos? Consejos para mantener a tu felino limpio" te contamos todos los pasos para hacerlo sin causarle demasiado estrés.

loading

Cepillado

El cepillado es el momento ideal para conectar con tu gatito y a la vez mantener su higiene. Si lo haces desde el primer momento, cuando son gatitos, se acostumbrarán a estas sesiones de 10 a 15 minutos de cepillado.

Por norma general, a los gatos les suele agradar el cepillado, pero recuerda hacerlo siempre de forma suave y cuidadosa.

Con esta atención quitarás el subpelo y evitarás la creación de las bolas de pelo, especialmente cuando el gatito haya aprendido a acicalarse por si solo.

¡No olvides visitar nuestro artículo "Cómo cepillar a un gato" para saber más!

loading

Limpieza de ojos y oídos

Otro de los pasos fundamentales para saber cómo limpiar a un gato bebé y mantener su higiene es el de la limpieza de los ojos y los oídos.

Existen ciertas razas que debido a su apariencia o características, necesitan mayores cuidados para mantener sus orejas y ojos en perfecto estado, pero aún así todos deben tener una rutina.

En nuestro post "Cómo limpiar los ojos a un gato" te lo explicamos todo para hacerte esta tarea mucho más sencilla.

loading

Cuidado de uñas

Para mantener la higiene de un gato bebé, el cuidado de sus uñas también es fundamental. Lo ideal es que le proporciones un rascador para gatos adaptado a su tamaño y preferencias, ya que te ayudará a mantener sus uñas lejos del alcance de todos tus muebles.

Si es demasiado pequeño y aún no sabe usar el rascador, lo ideal es que aprendas a cortarle las uñas tú, pero siempre haciéndolo con mucho cuidado.

loading

En nuestro post "¿Cómo cortar las uñas a un gato?" te explicamos todos los pasos para hacerlo correctamente.

Higiene dental

Por último, es fundamental que establezcas una rutina de cuidado dental para tu gatito. Aunque de pequeños no suelen acumular demasiado sarro, es importante que les acostumbres a esta rutina para poderlo hacer con mayor comodidad cuando sea un poco más mayor.

El uso de snacks dentales para gatos y de productos específicos de limpieza son fundamentales para prevenir las enfermedades dentales.

loading

También puedes pasarte por nuestro post "Cómo limpiar los dientes a un gato". ¡Estamos seguros de que te será de gran ayuda!

¿Con qué frecuencia debo limpiar a un gato bebé?

La frecuencia de limpieza e higiene dependerá de la edad y las necesidades de tu gatito.

Como ya hemos mencionado, la labor de limpieza estricta solo será necesaria durante sus primeras semanas de vida, ya que después su instinto de acicalamiento comenzará a desarrollarse y dejará de ser necesaria tu ayuda.

En cambio, la rutina de higiene será necesaria para siempre, ya que aunque los gatos son animales muy limpios, siempre requerirán una serie de cuidados para mantenerse saludables y felices. Lo importante es que empieces a acostumbrarle desde pequeño ya que así te será mucho más fácil mantener esta rutina cuando sea mayor.

En definitiva, saber cómo limpiar un gato bebé es una parte esencial de su cuidado. Con paciencia y los métodos adecuados, no solo garantizarás su higiene y salud, sino que también fortalecerás el vínculo entre ambos.

Si tienes dudas o necesitas más información sobre cómo asear a un gato, no dudes en consultar a tu peluquería felina de confianza.

Mundo Belleza Peluquería Kiwoko

En Mundo Belleza Kiwoko te ofrecemos los mejores servicios de peluquería para perros, gatos, conejos o cobayas. Disponemos de amplias instalaciones y contamos con materiales de alta calidad y la cosmética más innovadora para cuidar a tu mascota como se merece. ¡Lo nuestro con las mascotas es amor verdadero!