Cómo poner una pipeta a un gato: Guía paso a paso

Proteger a tu gato contra pulgas, garrapatas y otros parásitos externos es fundamental para su bienestar. Una de las formas más efectivas de hacerlo es con pipetas antiparasitarias, pero si nunca lo has hecho, es normal que te preguntes cómo poner una pipeta a un gato sin que el proceso se vuelva una lucha.

¡Pero no te preocupes! En este post te vamos a explicar cómo aplicar la pipeta a un gato de forma sencilla, segura y sin estrés. Además, te responderemos a las dudas más frecuentes para que tu peludo esté protegido sin complicaciones.

¿Listo? ¡Sigue leyendo!

¿Qué es una pipeta antiparasitaria y por qué es importante?

Las pipetas antiparasitarias para gatos son soluciones líquidas diseñadas para eliminar y prevenir parásitos externos como las pulgas, las garrapatas, los piojos e incluso los ácaros. 

Su principal ventaja es que se aplican de forma tópica, es decir, directamente sobre la piel del gato, lo que las hace más fáciles de administrar que, por ejemplo, los comprimidos. 

loading

Cuando aplicas una pipeta, el líquido se absorbe a través de la piel y se distribuye por la grasa cutánea, creando una barrera protectora que elimina los parásitos existentes y previene nuevas infestaciones durante varias semanas.

Además, usar una pipeta con regularidad no solo evita las molestias de los parásitos, sino que también previene enfermedades graves como la dermatitis alérgica por pulgas o infecciones transmitidas por garrapatas.

Preparación antes de aplicar la pipeta a un gato

Antes de saber cómo poner una pipeta a un gato, es importante que sigas algunos pasos para que el proceso sea más fácil y seguro tanto para ti como para tu gato.

Elige la pipeta adecuada

No todas las pipetas son iguales. Existen diferentes marcas y fórmulas según el peso y la edad del gato. Es importante que siempre revises las etiquetas y te asegures de que el producto es específico para gatos, ya que algunas pipetas para perros contienen sustancias tóxicas para ellos.

Si tienes dudas sobre cuál elegir, consulta con tu veterinario, ya que él te podrá aconsejar sobre el mejor antiparasitario que se ajuste a las necesidades de tu felino.

Escoge el mejor momento

Es importante aplicar la pipeta cuando tu gato esté tranquilo. Evita hacerlo justo después de jugar o cuando esté inquieto. Además, si tu gato es muy nervioso o se estresa con facilidad, es importante que apliques algunas técnicas de relajación para que el proceso sea más fácil para ambos.

Prepara el espacio

Busca un lugar cómodo donde puedas manejar a tu gato sin interrupciones. Puedes colocarlo sobre una mesa o sobre una manta en el suelo. Ten a mano la pipeta, un snack para gatos para después y, si tu gato se mueve mucho, una toalla para sujetarlo con suavidad.

Cómo poner una pipeta a un gato paso a paso

Una vez que tienes todo listo, sigue estos pasos para poner la pipeta a un gato de manera efectiva y sin estrés.

Paso 1: Abre la pipeta con cuidado

Las pipetas suelen venir con una punta precortada. Sujeta la pipeta en posición vertical y rompe o corta la punta con cuidado, evitando derramar el líquido antes de tiempo.

loading

Paso 2: Encuentra la zona de aplicación

El mejor lugar para aplicar la pipeta es la base del cuello, entre los omóplatos. Esta zona es ideal porque el gato no podrá lamerse ni frotarse contra superficies, evitando así que el producto se elimine antes de hacer efecto.

Paso 3: Separa el pelo y aplica el producto

Usa los dedos para apartar el pelo y dejar la piel completamente expuesta. Luego, coloca la pipeta en contacto con la piel y aprieta hasta vaciar todo el contenido en un solo punto. Es fundamental que el líquido toque directamente la piel y no se quede solo en el pelaje, ya que de lo contrario no se absorberá correctamente.

Paso 4: Deja que el producto se absorba

Después de aplicar la pipeta, evita tocar la zona y no bañes a tu gato durante al menos 48 horas. Esto permitirá que el producto se distribuya por la grasa cutánea y actúe de forma efectiva. También es recomendable evitar que otros gatos laman la zona tratada.

Paso 5: Recompensa positivamente

Una vez que le hayas puesto la pipeta antiparasitaria a tu felino, es importante que le ofrezcas uno de sus premios favoritos y que juegues con él durante un rato para que asocie este proceso como algo positivo. ¡Seguro que la siguiente vez que lo hagas será mucho más fácil! 

loading

Paso 6: Lávate bien las manos

Una vez hayas terminado de aplicar la pipeta a tu gato, es importante que te laves las manos para evitar que ingieras el líquido accidentalmente. 

Además, te dejamos un vídeo en el que nuestra compañera Laura te explica todo sobre cómo poner una pipeta antiparasitaria a un gato. ¡Dale al play!

Consejos para evitar los parásitos externos en tu gato

¡Ya sabes cómo poner una pipeta antiparasitario a un gato! Pero, ¿Te has preguntado qué más formas existen de proteger a tu felino de los parásitos externos?

Pues bien, nosotros recomendamos que apliques estas pipetas parasitarias regularmente, según la frecuencia que recomiende cada fabricante. De esta forma, mantendrás a tu mejor amigo protegido durante todo el año.

Además, también puedes combinar el uso de estas pipetas con otros antiparasitarios, como por ejemplo los collares antiparasitarios para gatos. El uso de ambos hará que la protección contra los parásitos sea mucho más eficaz. 

poner pipeta a un gato

En Kiwoko encontrarás los mejores antiparasitarios para tu gato dependiendo de sus necesidades. Nuestros expertos te ayudarán a elegir el mejor para tu felino.

¡Además, no olvides llevar al día su calendario de desparasitación interna!

Preguntas frecuentes sobre cómo aplicar la pipeta a un gato

¿Cada cuánto tiempo debo aplicar la pipeta?

La mayoría de las pipetas deben aplicarse cada cuatro semanas, aunque esto puede variar según la marca y el estilo de vida del gato. Si tu gato pasa mucho tiempo al aire libre, es posible que necesite protección más frecuente.

¿Puedo bañar a mi gato después de aplicarle la pipeta?

No se recomienda bañar al gato hasta pasadas 48 horas. El agua y el champú pueden reducir la eficacia del producto y hacer que pierda su efecto protector antes de tiempo.

¿Qué hago si mi gato se lame la pipeta?

Si aplicaste la pipeta correctamente entre los omóplatos, tu gato no debería poder lamerse. Sin embargo, si notas que lo ha hecho y presenta salivación excesiva o comportamientos extraños, consulta a tu veterinario.

¿Qué pasa si mi gato tiene una reacción adversa?

Algunos gatos pueden desarrollar irritación en la piel o cambios de comportamiento tras la aplicación de la pipeta. Si notas enrojecimiento, picazón intensa o letargo, acude al veterinario para una revisión.

Ahora que sabes cómo poner una pipeta a un gato, puedes proteger a tu felino de los parásitos de manera sencilla y efectiva. Siguiendo los pasos adecuados y eligiendo la pipeta correcta, el proceso será mucho más fácil y tu gato estará protegido sin complicaciones.

Recuerda que la prevención es clave para evitar infestaciones y problemas de salud. Si tienes dudas sobre qué pipeta usar o notas cualquier reacción en tu gato, consulta siempre con un veterinario.

Si tienes alguna duda  nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!

Etiquetas: