¿Cómo saber si mi gato tiene bolas de pelo? Señales y consejos

Si estás acostumbrado a convivir con mininos sabrás de sobra que a los gatos les encanta dormir y estar limpios ¿Y cómo se aseguran de esto último? ¡Dedicando mucho tiempo a su aseo!

Desafortunadamente, la devoción al arreglo tiene un gran enemigo: Las bolas de pelo en gatos.

Si quieres saber más, en este artículo te vamos a explicar cómo saber si tu gato tiene bolas de pelo, qué síntomas debes tener en cuenta, y qué hacer al respecto.

¡Sigue leyendo, que te contamos todo lo que necesitas saber!

¿Qué son las bolas de pelo en gato?

Las bolas de pelo en gatos no son otra cosa que acumulaciones de pelo que se forman en su estómago. Cuando un gato se acicala (que es algo que como sabemos lo hacen bastante), traga los pelos que se desprenden de su pelaje. En circunstancias normales, esos pelos deberían salir sin problemas a través de las heces, y los solemos notar cuando recogemos su arenero para gatos.

loading

¿Por qué se forman las bolas de pelo en los gatos?

Los gatos se acicalan constantemente para mantenerse limpios, y debido a la textura rugosa de su lengua (que es como una lija), tragan pelo al hacerlo. En la mayoría de los casos, este pelo se elimina de forma natural, ya sea por las heces o vomitando, pero si se acumula demasiado, las bolas de pelo pueden comenzar a convertirse en un problema.

Es totalmente normal que los gatos tengan algunas bolas de pelo en gatos, pero si notas que se repiten con frecuencia, o que están afectando su bienestar, es cuando hay que poner atención.

¿Cuáles son los síntomas de las bolas de pelo en gatos?

Sabemos que puede ser complicado detectar si tu gato tiene bolas de pelo, ya que a veces los síntomas se parecen a otras molestias. Pero ¡tranquilo! Te vamos a explicar algunos de los síntomas de bolas de pelo más comunes para que puedas detectarlos de forma más sencilla:

Vómitos frecuentes

Si tu gato vomita más de lo habitual, especialmente después de haberse acicalado, podría estar intentando expulsar una bola de pelo. Los gatos, al acumular pelo en su estómago, lo regurgitan para aliviar el malestar.

No te asustes si ves que tu gato vomita de vez en cuando. Es algo bastante más común de lo que parece.

Sin embargo, si los vómitos se vuelven frecuentes, es una señal de que las bolas de pelo podrían estar interfiriendo con su sistema digestivo.

Pérdida de apetito

Cuando las bolas de pelo en gatos les causan molestias en el estómago, es común que tu gato pierda algo de apetito. Si notas que tu felino no está comiendo su pienso seco con las mismas ganas de siempre, o que se muestra más apático, podría indicar que algo le está incomodando en su tracto digestivo.

loading

Cambios en las heces

A veces, los gatos expulsan las bolas de pelo a través de las heces. Si notas que las heces de tu gato son más duras o tienen algo de pelo visible, es probable que tu felino esté eliminando ese pelo acumulado. A veces también pueden presentar dificultad para defecar, lo que puede indicar que la bola de pelo está obstruyendo el sistema digestivo.

Comportamiento extraño o inquieto

Cuando un gato se siente incómodo, es muy probable que intente aliviar la sensación lamiéndose más de lo normal. Si ves que tu gato está constantemente lamiéndose o mordisqueándose el abdomen, podría estar tratando de liberar el malestar causado por las bolas de pelo en gatos. También puede significar que tiene estrés o ansiedad, por lo que es importante que estés atento.

Dificultades para respirar o tos

Si tu gato muestra dificultad para respirar o tose con frecuencia, podría ser un caso más grave. Las bolas de pelo pueden obstruir la tráquea o el tracto digestivo y causar problemas respiratorios o de tos. Si notas estos síntomas, es importante que acudas a un veterinario de inmediato.

bolas de pelo en gatos

¿Puede morir un gato por bolas de pelo?

Aunque puede parecer alarmante, las bolas de pelo en gatos no suelen ser una amenaza grave si se tratan adecuadamente. Sin embargo, en casos más extremos, si una bola de pelo bloquea el tracto intestinal o causa una obstrucción grave, pueden surgir complicaciones serias, como infecciones o perforaciones intestinales. Por eso, si tu gato muestra signos graves como dificultad para defecar o vómitos persistentes, lo mejor es consultar con el veterinario cuanto antes.

Recuerda, si las bolas de pelo no se gestionan a tiempo, pueden causar un malestar considerable en tu gato.

¿Cómo se diagnostican las bolas de pelo en gatos?

Si crees que tu gato podría tener bolas de pelo, lo ideal es llevarlo a un veterinario, ya que ellos son los expertos para diagnosticar este problema con precisión y, si es necesario, indicar un tratamiento adecuado. Estas son las formas más comunes de saber si tu gato tiene bolas de pelo:

  1. Examen físico: Lo primero que hará el veterinario es un examen físico para comprobar si hay signos evidentes de malestar. El veterinario también observará el pelaje de tu gato para ver si está perdiendo mucho pelo, lo que podría indicar que está ingiriendo más pelo de lo normal.
  2. Radiografías o ecografías: En algunos casos, si el diagnóstico no es claro, el veterinario podría realizar radiografías o ecografías para ver si hay acumulaciones de pelo en el tracto digestivo de tu gato. Esto les ayuda a detectar cualquier obstrucción que pueda estar afectando a tu gato.
  3. Análisis de heces: Si tu gato está eliminando el pelo a través de las heces, un análisis de heces puede ayudar a confirmar que las bolas de pelo están siendo expulsadas por esa vía. Esto también permitirá al veterinario evaluar el estado general del sistema digestivo.

¿Qué hacer si mi gato tiene bolas de pelo?

Ahora que ya conocer cómo saber si tu gato tiene bolas de pelo, es importante tener en cuenta que debes hacer para ayudarle. Como siempre, el mejor tratamiento es evitar las bolas de pelo, pero como es complicado, debes saber cómo actuar ante este problema:

Con pasta de malta

La pasta de malta para gatos es una opción bastante popular para ayudar a los felinos a eliminar las bolas de pelo. Este tipo de pasta actúa como un lubricante para el sistema digestivo, facilitando la expulsión de los pelos acumulados. La buena noticia es que la mayoría de los gatos encuentran deliciosa la pasta de malta, por lo que es fácil dársela.

loading

Si quieres saber más, te recomendamos echar un vistazo a nuestro artículo "Descubre qué es la malta para gatos y cómo utilizarla". ¡Encontraras mucha información sobre este producto tan útil para las bolas de pelo!

Hierba gatera

La hierba gatera para gatos es otra herramienta que muchos dueños de gatos utilizan para ayudar a sus felinos a eliminar las bolas de pelo. Aunque no todos los gatos reaccionan de la misma manera a la hierba gatera, algunos la ingieren instintivamente para ayudar a provocar el vómito y así expulsar el pelo acumulado.

loading

Descubre más sobre este producto en nuestro post "¿Qué es la hierba gatera y para qué sirve?". ¡Te será de gran ayuda!

Tratamiento veterinario

Si las bolas de pelo están causando más problemas de lo esperado, un veterinario puede recetarte tratamientos adicionales, como laxantes especiales para ayudar a tu gato a expulsar el pelo más fácilmente.

Hidratación y dieta adecuada

Asegurarte de que tu gato esté bien hidratado y tenga una dieta adecuada también es muy importante. Esto ayuda a prevenir futuros problemas con las bolas de pelo en gatos y asegura que su sistema digestivo funcione correctamente.

¿Aún no tienes claro cuáles son los síntomas si tu gato tiene bolas de pelo? En este vídeo de nuestro canal de YouTube nuestra compañera Laura te ayuda a identificarlos para prevenir riesgos en el futuro.

Sabemos que las bolas de pelo en gatos pueden ser un tema de preocupación, pero con un poco de atención y cuidado, tu gato podrá sentirse mejor. Si notas que tu gato vomita mucho, pierde apetito o tiene dificultades para defecar, es importante estar pendiente y consultar con un veterinario si los síntomas persisten.

Si tienes alguna duda  nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!