Tortuga de agua o de tierra: Diferencias y cuidados

¿Alguna vez has mirado a tu tortuga y has pensado: “¿Será de agua o de tierra?” Tranquilo, no eres el único. Es una de las preguntas más frecuentes que se hacen los dueños de una tortuga. Y es que, aunque puedan parecer similares, cada tipo de tortuga tiene características, necesidades y cuidados distintos.

En este artículo vamos a explicarte, de forma clara y sencilla, cuáles son las diferencias entre las tortugas de tierra y las tortugas acuáticas, cómo identificarlas, y qué factores debes tener en cuenta si estás pensando en adoptar una.

¡Vamos allá!

Tipos de tortugas que existen

Cuando hablamos de tortugas, solemos pensar solo en dos tipos: De agua o de tierra. Pero en realidad, existen algunas más. Antes de meternos a fondo con sus diferencias, vale la pena conocer cuáles son los tipos más comunes:

  • Tortugas terrestres: Las tortugas de tierra viven exclusivamente en ambientes secos: Zonas áridas, bosques o climas cálidos y soleados. Están adaptadas a caminar por superficies duras y a excavar. Tienen un caparazón robusto, alto y resistente. Y sus patas son fuertes, como columnas, perfectas para moverse por la tierra.
  • Tortugas acuáticas: Las tortugas de agua viven en ríos, estanques, lagunas o lagos. Pasan la mayor parte del tiempo nadando, y su cuerpo está adaptado a ello. Tienen un caparazón más plano y ligero, y sus patas están palmeadas, como las de un pato, o incluso en forma de aleta.
  • Tortugas semiacuáticas: Hay un tercer grupo menos conocido, pero muy interesante: Las tortugas que viven tanto en agua como en tierra. Son las semiacuáticas, y necesitan un hábitat mixto que combine zonas húmedas y secas.

¿Cómo saber qué tipo de tortuga tengo?

Uno de los errores más comunes es no saber distinguir entre una tortuga de agua o de tierra. Esto puede derivar en cuidados inadecuados que afecten gravemente a su salud. Por eso, te vamos a explicar las claves para diferenciarlas:

El caparazón

El caparazón suele ser una de las pistas más claras. En las tortugas de tierra es más abovedado, como una cúpula resistente, diseñado para protegerse de depredadores y del entorno terrestre. En cambio, las tortugas de agua presentan un caparazón más plano y ligero, lo que les permite nadar con agilidad.

Las patas

Las patas también delatan su hábitat. Las tortugas de tierra tienen extremidades robustas, con uñas fuertes y dedos separados, adaptadas para caminar por superficies duras y cavar. Por el contrario, las tortugas acuáticas presentan patas palmeadas o incluso aletas, pensadas para nadar.

El comportamiento

El comportamiento diario es otra pista útil. Si pasa la mayor parte del tiempo dentro del agua, saliendo ocasionalmente a tomar el sol, probablemente sea una tortuga acuática. Las tortugas de tierra son más lentas, prefieren esconderse o excavar, y apenas interactúan con el agua salvo para hidratarse o defecar.

El entorno

El entorno en el que vive también puede ayudarte a identificar su tipo. Si necesita un acuario con filtro, calentador y zona seca para tomar el sol, es claramente acuática. Si vive en un terrario para tortugas seco, con sustrato vegetal o tierra y refugios, seguramente sea de tierra.

loading

Estas señales pueden ayudarte a resolver la gran duda de cómo saber si una tortuga es de agua o de tierra, algo esencial para proporcionarle los cuidados correctos.

Diferencias clave entre tortugas de tierra y de agua

Ahora que ya sabes cómo distinguir una tortuga de agua o de tierra vamos a comparar sus características más importantes. Esto te ayudará a entender mejor sus necesidades y decidir cuál se ajusta más a ti si estás pensando en tener una.

AspectoTortuga de tierraTortuga de agua
HábitatTerrario seco, con tierra, piedras, refugios y luz UVBAcuaterrario con agua, plataforma seca, filtro, calefacción y luz UVB
CaparazónAbovedado, pesado, resistentePlano, ligero, diseñado para facilitar la natación
PatasRobusta, con uñas, no palmeadasPalmeras o con aletas, adaptadas a la natación
ComportamientoTranquilo, más lento, excava y caminaMás activo, nada, se mueve constantemente dentro del agua
Dieta principalHerbívora: Verduras, frutas, floresOmnívora: Vegetales, peces, insectos, comida para tortugas
Tamaño habitual 20 a 40 cm (según especie)10 a 30 cm (según especie)
Temperatura ideal25–30 ºC, con zona de asoleoAgua a 24–28 ºC, zona seca a 30–32 ºC
InteracciónMenor interacción, poco sociablePuede mostrar más curiosidad, interactúa más con el entorno
Nivel de mantenimientoMedio: requiere luz UVB, alimentación controlada y limpieza del terrarioAlto: necesita acuario filtrado, mantenimiento constante del agua
Esperanza de vida40 a 80 años o más (dependiendo de la especie y cuidados)20 a 40 años (dependiendo de la especie y condiciones de vida)

Ambos tipos tienen sus encantos. Las de tierra son más independientes y tranquilas; las de agua, más activas y dinámicas. Lo importante es saber qué puedes ofrecer tú como cuidador.

Especies comunes en España

Aquí viene un punto clave: No todas las tortugas pueden tenerse en casa. En España, la Ley de Bienestar Animal (LBA) y la normativa de especies exóticas e invasoras del MITECO establecen qué especies están permitidas y cuáles no. Si vas a tener una, es esencial que te asegures de hacerlo con responsabilidad y legalidad.

Tortugas de tierra permitidas

  • Tortuga mediterránea (Testudo hermanni): Especie autóctona protegida. Solo puede mantenerse si proviene de un criador autorizado y cuenta con toda la documentación legal (Como el certificado CITES). Su tenencia está muy regulada y en algunas comunidades puede estar restringida.
  • Tortuga rusa (Testudo horsfieldii): Es una especie muy común como animal de compañía legal en España. Es más pequeña, rústica y adecuada para principiantes. Aun así, debe adquirirse siempre en tiendas o criadores autorizados.

Ambas especies necesitan un entorno seco, cálido y amplio, con buena iluminación UVB y una alimentación vegetal equilibrada.

loading

Tortugas acuáticas

Actualmente, la mayoría de especies de tortugas acuáticas están restringidas por su potencial invasor o por pertenecer a ecosistemas protegidos. Algunas que antes eran comunes como animales de compañía, como la Trachemys scripta elegans (orejas rojas), están completamente prohibidas.

  • Mauremys leprosa, aunque es una especie autóctona, está protegida y no puede mantenerse como mascota salvo con permisos especiales y con fines científicos o conservación.
  • Otras especies como Sternotherus odoratus están en revisión, y su tenencia puede variar según la comunidad autónoma. Por tanto, es fundamental consultar la lista actualizada de especies permitidas por el MITECO antes de adquirir una tortuga acuática.

Actualmente, una de las únicas tortugas acuáticas legales en España son las Pseudemys nelsoni. Si quieres conocer más sobre ellas te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post "Guía completa de cuidados de las tortugas acuáticas"

loading

La normativa puede cambiar según el territorio. Para asegurarte, consulta la lista actualizada de especies permitidas publicada por el MITECO o pregunta en tu tienda Kiwoko, donde solo trabajamos con especies legales y autorizadas.

¿Qué es mejor, tortuga de tierra o de agua?

Esta es una de esas preguntas que no tienen una única respuesta. Depende de ti. De tu espacio, tu tiempo, tu experiencia, tus ganas.

Una tortuga de tierra es más tranquila e independiente, ideal si tienes jardín o una terraza soleada. No necesitas acuario ni filtros, pero sí buena luz y una dieta muy cuidada.

Una tortuga de agua es más entretenida, más activa. Te encantará verla nadar, moverse, subir a su zona seca. Pero requiere un acuaterrario o una tortuguera, limpieza frecuente, control del agua y algo más de implicación diaria.

loading

En resumen: Si tienes poco tiempo o prefieres menos mantenimiento, elige tierra. Si disfrutas montando un hábitat completo y observando el comportamiento del animal, elige agua. En cualquier caso, lo importante es que la adopción sea consciente y legal.

En definitiva, tener una tortuga no es solo una decisión bonita, es un compromiso largo y serio. Ya sea una tortuga de agua o de tierra, necesita atención, cariño y, sobre todo, el entorno adecuado.

¿Quieres saber más sobre tortugas? ¡Te recomendamos que le eches un vistazo a los siguientes post!:

Si necesitas asesoramiento en tiendas Kiwoko contamos con personal experto en tortugas y otros reptiles. Si ya sabes que necesitas para el mantenimiento de tu tortuga, puedes realizar tu pedido en Kiwoko.com por  vía telefónica o en tu tienda más cercana.

Marcel Osborne Correa

Animal Care Manager IBERIA

REVISADO POR:

Marcel Osborne Correa, Animal Care Manager IBERIA. Con más de 25 años de experiencia en el sector de los animales de compañía, Marcel desempeña un papel clave en Kiwoko, gestionando el bienestar animal, liderando un equipo de expertos y supervisando proyectos de mejora continua para asegurar los más altos estándares en el cuidado de los animales.

Ver perfil
Etiquetas: