Descripción general de la raza

El Boston Terrier es una raza de perro pequeña y compacta que destaca por su apariencia distintiva y encantadora. Conocido cariñosamente como "el caballero estadounidense", este perro es reconocido por su elegancia y gracia. Su cuerpo musculoso y bien proporcionado le confiere una apariencia atlética, mientras que su rostro plano y expresivo le otorga un encanto irresistible.

Una de las características más destacadas del Boston Terrier es su cabeza cuadrada y plana, que está marcada por una línea media bien definida. Sus ojos redondos y grandes, ubicados ampliamente en su rostro, le confieren una expresión amistosa y alerta. Además, su hocico corto y ancho se complementa con una mandíbula fuerte y bien desarrollada.

El Boston Terrier también se distingue por sus orejas erguidas, que son pequeñas y puntiagudas. Estas orejas se colocan en la parte superior de su cabeza de manera que le otorgan una apariencia alerta y atenta. Su cuello es musculoso y bien arqueado, lo que le confiere una elegancia adicional a su porte.

Origen

El Boston Terrier tiene sus raíces en la Inglaterra del siglo XIX, una época marcada por la popularidad de competiciones sangrientas y concursos de caza de ratas. En medio de este contexto, surgió la necesidad de una raza de perro fuerte y valiente, capaz de enfrentarse tanto en peleas de perros como en la caza de roedores.

Para satisfacer esta demanda, se cruzó un Bulldog Inglés, conocido por su fuerza y determinación, con un ya extinto Terrier blanco inglés, que aportaba agilidad y destreza en la caza. El resultado fue una nueva raza que combinaba lo mejor de ambas, destacando por su tenacidad y habilidades versátiles.

El primer ejemplar de esta nueva raza fue vendido a un estadounidense que lo llevó hasta Boston, de donde deriva su nombre. En Estados Unidos, la cría selectiva de esta nueva raza se enfocó en desarrollar un perro más pequeño y dócil, ideal para ser un compañero leal y cariñoso en el hogar.

El reconocimiento oficial del Boston Terrier como raza de perro llegó en 1891, cuando el Boston Terrier Club of America lo reconoció, seguido dos años después por el American Kennel Club. Su ascenso a la popularidad fue meteórico, y pronto se convirtió en una de las razas más queridas y reconocidas en Estados Unidos.

Tal fue su impacto que el Boston Terrier ha sido la mascota oficial de la Universidad de Boston durante casi 100 años, reflejando su estatus como un símbolo de lealtad, inteligencia y compañerismo. Su historia fascinante y su personalidad encantadora lo convierten en un perro único y apreciado en todo el mundo.

Etapa de cachorro del

El Boston Terrier cachorro destaca por su carácter alegre y amigable, actitud que le permite interactuar con niños, personas mayores y también con otras mascotas, pese a que es fundamental que socialice de manera temprana para evitar cualquier tipo de incidente. 

Con todo, es importante que esta raza de perro siga una rutina de ejercicio físico para mantenerse en forma, además de equilibrado. Por ello, es importante que juegue con juguetes para cachorros, y no solo para realizar ejercicio sino también para fortalecer el vínculo con su cuidador.

loading

Carácter del

Si por algo destaca esta raza de perro es por su carácter afectuoso, el cual comparte con toda la familia, especialmente con los niños, con quienes congenia a la hora de jugar.

Con respecto al juego esta raza es una maestra, dado que su nivel de energía hace que siempre esté listo para la acción. Ahora bien, una vez satisfecho, es un perro que también sabe mantenerse tranquilo. 

De igual modo que congenia con los niños, el Boston Terrier suele llevarse bien con otros perros, sobre todo si ha sido educado de forma correcta.

Este proceso de adiestramiento es importante para evitar diferentes tipos de conducta, como que se vuelva demasiado apegado con su dueño o que no tolere sus ausencias temporales en la casa. Lee nuestro post sobre "El hiperapego en los perros". Los juegos interactivos suelen ayudar a pasar el tiempo de mejor forma siempre y cuando sea razonable la ausencia del cuidador.

loading

Sin embargo, algo que juega a favor de esta raza es que es atenta y que se adapta con relativa facilidad a entornos cambiantes, por lo que es capaz de asimilar rápidamente las órdenes y las circusntacias nuevas.

Alimentación del

Por todos es sabido que las necesidades nutricionales de un perro varían en función de la etapa vital en la que se encuentre y de igual modo pasa con la raza Boston Terrier. Por otra parte,
El peso de un Boston Terrier puede variar bastante, pero generalmente están en un rango de 4.5 a 11 kilogramos. Se dividen en tres categorías de peso según las normas de la mayoría de los clubs de criadores: menos de 6.8 kg, entre 6.8 kg y 9 kg, y de 9 kg a 11 kg. La variación depende de factores como la dieta, la genética y el nivel de actividad del perro. Pregunta a tu veterinario cuál sería el mejor pienso según su peso.

Etapa cachorro

El Boston Terrier cachorro debería seguir una dieta formulada a partir de los principales nutrientes para garantizar que crece y se desarrolla de forma óptima. Para ello, un pienso para perros cachorros raza pequeña pequeños es la opción idónea

loading

Etapa adulto

Por su parte, el Boston Terrier adulto tendría que alimentarse a partir de un pienso o comida húmeda rica en ingredientes, como los arándanos o la calabaza, que sean buenos para la vista. La razón es que esta raza de perro es propensa a sufrir afecciones oculares.

loading

Etapa senior

Por último, aunque no por ello menos importante, sería recomendable que el Boston Terrier senior dispusiera de un alimento equilibrado que se adapte a su nivel de energía y actividad física. De esta forma, mantendrá cuidadas sus articulaciones frente al sedentarismo que posiblemente vaya experimentando con el avance de la edad.

loading

Salud del

Esta raza de perro es susceptible de contraer diferentes afecciones a las que se debe prestar atención.

En primer lugar, si su rostro está extremadamente aplastado podría sufrir dificultad para respirar

De igual modo, la forma de sus ojos hace que sea propenso al enrojecimiento y a la irritación, además de cataratas, úlceras corneales y glaucoma.  

Otra patología común es la luxación de la rótula y en cualquiera de los casos planteados resulta imprescindible acudir a un veterinario para conseguir un tratamiento eficaz. 

Cuidados del

La raza Boston Terrier no exige grandes cuidados, tan solo basta con atender al mantenimiento de su pelaje y de sus uñas.

Un cepillado semanal ayudará a eliminar el pelo suelto, además de promover el crecimiento del pelo nuevo y distribuir los aceites de la piel por todo el pelaje con tal de mantenerlo saludable. Recuerda que en Kiwoko puedes acudir a nuestras peluquerías para que mantengamos la salud de su pelo y piel y te recomendemos los mejores productos.

loading

Un detalle a valorar es el corte de sus uñas, algo que debe hacerse con regularidad dado que si crecen demasiado podrían causarle dolor, además de ocasionarle problemas a la hora de caminar.

loading

Por supuesto, y para finalizar, no hay que olvidarse de protegerlo durante todo el año de parásitos, consulta con tu veterinario.

loading

Preguntas frecuentes sobre el

¿Cómo puedo prevenir problemas de salud comunes en el Boston Terrier?

Además de visitas regulares al veterinario, es importante mantener un peso saludable en tu Boston Terrier para prevenir problemas relacionados con la obesidad. También se recomienda evitar el sobrecalentamiento y la exposición a ambientes extremadamente calurosos debido a su susceptibilidad a los problemas respiratorios.

¿Cuál es el nivel de energía típico del Boston Terrier y cómo se puede satisfacer su necesidad de ejercicio?

Aunque son juguetones y activos, el Boston Terrier no requiere niveles extremadamente altos de ejercicio. Un paseo diario y sesiones de juego en el hogar son suficientes para mantenerlos felices y saludables. También disfrutan de juegos interactivos y actividades que estimulen su mente.

¿El Boston Terrier es adecuado para vivir en un apartamento o necesita un espacio grande?

El Boston Terrier es una raza adaptable que puede vivir cómodamente en un apartamento siempre que reciba suficiente ejercicio y estimulación mental. Aunque disfrutan de tener un espacio al aire libre para jugar, no necesitan un gran patio, lo que los hace aptos para la vida en la ciudad.

En Kiwoko te ayudaremos a elegir lo necesario para una vida saludable y feliz para tu perro teniendo en cuenta las necesidades y características de su raza. Si ya sabes lo que necesita no te olvides de realizar tu pedido en Kiwoko.com, vía telefónica o acercarte a una de nuestras tiendas Kiwoko ¡Te esperamos!