Descripción general de la raza
El Kangal Turco es una raza de perro molosoide, con un tamaño imponente, una estructura corporal muy poderosa, y un temperamento equilibrado. Esta raza de perro es bastante ágil, y tiene una gran resistencia, lo que hace que tradicionalmente se le utilice como perro pastor para la protección del ganado frente a grandes depredadores.
Tiene un manto doble que le protege tanto del frío como del calor. Su color más común es el beige o crema, acompañado siempre de una máscara negra que cubre el hocico y parte del rostro.
¿Quieres conocer más sobre el Pastor Kangal Turco? ¡Entonces sigue leyendo!
Origen del Kangal Turco
El Kangal Turco es originario de la provincia de Sivas, en Turquía, y toma su nombre del distrito de Kangal. Durante siglos, ha sido criado como perro de trabajo, específicamente para proteger a los rebaños de lobos, osos y chacales. Gracias a esto, ha ganado gran reputación como protección nato, lo que le ha convertido en un símbolo nacional, hasta el punto de estar regulado su cruce fuera del país por organismos oficiales turcos.
Esta raza no debe confundirse con el "Pastor de Anatolia", aunque ambos comparten ancestros. Mientras que este último tiene un linaje más abierto y distribuido internacionalmente, el Kangal Turco mantiene un estándar más puro. |
Etapa de cachorro del
El cachorro Kangal Turco no es como cualquier otro cachorro. Desde que es muy pequeño empieza a mostrar lo que será su temperamento adulto: Observador, independiente y con un fuerte instinto de protección. Es un cachorro que no busca llamar la atención constantemente, pero sí está muy pendiente de lo que ocurre a su alrededor.
El cachorro de Kangal Turco no es especialmente efusivo con desconocidos, lo que no significa que sea inseguro, sino que necesita tiempo para confiar. Este rasgo se relaciona directamente con el histórico carácter del Kangal Turco, que lo ha llevado a ser el perro guardián de excelencia en Turquía.
Además, a diferencia de otras razas grandes, el cachorro Kangal no suele ser torpe o hiperactivo. Sus movimientos son coordinados, silenciosos y pensados, incluso en sus primeras semanas. Por eso, resulta fundamental introducirle rutinas desde el principio: Paseos, juegos controlados, visitas, nuevas experiencias… Todo esto ayudará a que cuando sea adulto, tenga un temperamento equilibrado y sea confiado.

¿Ha llegado un cachorro a casa? No te pierdas nuestro especial cachorro con todo los productos esenciales para su bienestar y el tuyo. Y si necesitas un extra de consejos lee nuestra sección de ¡Recién llegados! |
Carácter del
Como ya hemos comentado, el carácter del Kangal Turco es el reflejo de su historia como protector del ganado. Este perro es tranquilo, leal y con un gran sentido de responsabilidad. No actúa por impulsos, sino por análisis. Es reservado con extraños, algo que forma parte natural de su temperamento, y absolutamente entregado con su familia.
El temperamento del Kangal Turco hace que se muestre muy cercano con su familia, proporcionándoles atención constante. Tiene la necesidad de mantener a los suyos seguros, por lo que siempre está cerca de su familia.
Por otro lado, puede llevarse bien con otros perros y animales, pero hay que socializarlo desde cachorro debido a que tiene un instinto territorial muy fuerte.
Nosotros te recomendamos que no le sueltes sin supervisión en parques, especialmente si no conoce a otros perros.
Por último, su inteligencia y su capacidad para tomar decisiones por sí mismo lo convierten en un perro que responde mejor a la educación basada en el respeto y los límites claros, como el adiestramiento en positivo.
Alimentación del
Proporcionarle una alimentación adecuada es clave para mantener saludable a un Kangal Turco.
Esta raza no solo es grande y musculosa, sino que tiene un metabolismo y un desarrollo articular que requieren una alimentación adaptada a cada etapa. A continuación, te contamos cómo debe ser la alimentación del Kangal Turco según su edad:
Etapa cachorro
Durante los primeros 12 a 18 meses de vida, el cachorro de Kangal Turco necesita un pienso para razas gigantes que controle el crecimiento acelerado. Esto es vital ya que contribuirás a evitar futuros problemas óseos y articulares.
En el caso del cachorro Kangal Turco, también es importante que su dieta favorezca un buen desarrollo neurológico, ya que este perro toma muchas decisiones instintivas. Por eso, los ingredientes como el DHA (un ácido graso omega-3) pueden apoyar ese desarrollo cognitivo.

Existe una gran variedad de piensos para cachorros con la idea de cubrir las necesidades nutricionales de esta etapa sin renunciar a la calidad y al sabor. Si necesitas más información extra, no dudes en leer nuestro artículo especial "Mejor pienso para cachorros" te ayudará a elegir entre una veriedad de 1ª marcas. |
Etapa adulto
Cuando alcanza la madurez (18-24 meses), su alimentación debe enfocarse en mantener la masa muscular y una condición corporal óptima. Dado que es un perro que puede tender al sedentarismo y la obesidad si no se le estimula, es fundamental ofrecerle un pienso para perros gigantes rico en proteínas de calidad, con niveles moderados de grasa.
Como raza grande, el Kangal tiene riesgo de torsión gástrica, por lo que es muy recomendable fraccionar su ración diaria en dos tomas, utilizar un comedero alto para perros y evitar el ejercicio intenso justo después de comer.

¿Quieres saber más sobre su alimentación? Entonces te recomendamos que eches un vistazo a nuestro post "Mejores piensos para perros de raza gigante". ¡Estamos seguros de que encontrarás el ideal!

Etapa senior
A partir de los 7 años, el metabolismo del Kangal empieza a cambiar. Aunque puede seguir activo, su sistema digestivo y renal son más sensibles, por lo que es esencial adaptar su dieta a una fórmula para perros senior.
El pienso debe ser más fácil de digerir, con proteínas de alta calidad pero en menor cantidad, y reducido en fósforo y sodio. Los antioxidantes naturales, como los arándanos, ayudan a combatir el envejecimiento celular.

Si quieres seguir ofreciendo los mejores cuidados a tu compañero peludo cuando sea mayor debes elegir el mejor pienso para tu perro anciano. Para ello lee nuestro artículo Cómo cambiar la alimentación de un perro adulto a senior para realizarlo correctamente.Mira nuestras ofertas en pienso senior! |
Salud del
En líneas generales, el Kangal Turco es un perro sano y longevo para su tamaño. Su esperanza de vida suele estar entre los 12 y 15 años, lo cual es destacable en una raza gigante.
Esta longevidad es fruto de una selección natural orientada al rendimiento más que a la estética.
No obstante, como cualquier raza, tiene predisposición a ciertas condiciones que es importante conocer para prevenirlas o detectarlas a tiempo:
- Problemas articulares: Uno de los principales riesgos en el Kangal es la displasia de cadera, una patología hereditaria que afecta la articulación de la cadera y puede provocar dolor, cojera o pérdida de movilidad si no se gestiona adecuadamente. También pueden darse casos de displasia de codo, aunque con menor frecuencia.
- Torsión gástrica: Al igual que otras razas de pecho profundo, el Kangal puede sufrir torsión gástrica (dilatación-torsión de estómago). Esta afección potencialmente mortal puede desarrollarse tras comer en exceso, ingerir alimentos demasiado rápido o hacer ejercicio inmediatamente después de comer.
- Salud dermatológica: Aunque su pelaje es corto, el Kangal puede desarrollar problemas cutáneos si vive en condiciones muy húmedas o si no se le realiza un buen mantenimiento.
- Salud dental: Los dientes del Kangal Turco son fuertes y de mordida potente, pero como en cualquier perro, la acumulación de sarro puede convertirse en un problema si no se atiende.
Cuidados del
Tener un Kangal Turco implica asumir responsabilidades muy específicas, ya que sus cuidados van más allá de lo básico, y se relacionan directamente con su equilibrio físico y emocional. Estos son los aspectos esenciales que más debes cuidar:
Espacio y entorno
Debido a su tamaño, el Kangal Turco necesita vivir en lugares amplios y seguros. No se adapta bien a pisos ni a espacios reducidos, por lo que si estás pensando en adoptar a un Kangal Turco, debes asegurarte de tener una casa con un jardín grande donde pueda moverse libremente.
Estimulación física y mental
A pesar de su tamaño, no es un perro con explosiones de energía, pero sí necesita ejercicio diario moderado y tareas que le den propósito. Le encanta caminar, patrullar, y tener una zona que sienta “suya”.
Además, es muy importante que le proporciones juguetes interactivos para perros que le ayuden a estimular su mente. También debes introducir rutas y entrenamientos de obediencia avanzada con refuerzo positivo.

Socialización
El Kangal necesita socializar desde cachorro. No para convertirse en un perro de trato fácil con todos, sino para evitar la desconfianza excesiva o la reactividad con extraños y otros animales.
Hazlo de forma progresiva, controlada y positiva. La exposición regular a estímulos urbanos también es clave si vives fuera del entorno rural.
Salud y prevención
Sus cuidados sanitarios deben incluir visitas periódicas al veterinario, control del peso, vacunaciones al día, y vigilancia sobre posibles signos de displasia o problemas articulares.
Su pelaje corto requiere cepillado una vez a la semana, y más intensivo en épocas de muda. Es recomendable utilizar un cepillo para perros de pelo corto que cuiden su pelaje y su piel.

Por otro lado, el Kangal Turco no necesita baños frecuentes, pero sí atención a la limpieza de orejas, ojos y patas, sobre todo si vive en el campo. No olvides utilizar productos para cuidar su salud que sean específicos para perros.

Fotos de



Nombres para
Nombres para Kangal Turco macho | Nombres para Kangal Turco hembra |
---|---|
Aslan | Sila |
Baran | Zeyna |
Kurt | Lara |
Zeki | Ayla |
Rüzgar | Mira |
Yaman | Nisa |
Tarkan | Elif |
Beran | Duru |
Bora | Naz |
Demir | Sultana |
Preguntas frecuentes sobre el
¿Qué tan poderoso es el Kangal Turco?
El Kangal Turco es considerado uno de los perros más poderosos del mundo. Su mordida puede superar los 700 PSI, lo que lo convierte en un excelente perro guardián. A esta fuerza se suma su agilidad, resistencia y valentía.
¿Cuál es la raza original del Kangal Turco?
El Kangal es una raza pura originaria del distrito de Kangal, en la provincia de Sivas, Turquía. Ha sido criado durante siglos para proteger rebaños, y se considera patrimonio nacional turco.
¿El Kangal Turco es agresivo?
No, el Kangal no es agresivo por naturaleza. Es un perro protector, equilibrado y reservado con extraños. Con una buena socialización y educación, puede ser un compañero muy leal y seguro.
¿Dónde adoptar a un Kangal Turco?
Si bien es cierto que no es muy común encontrar esta raza en adopción, te recomendamos que lo consultes en KiwokoAdopta, donde cientos de animales esperan su hogar definitivo.
En el caso de que no encuentres un Kangal Turco en adopción, recuerda que hay muchos perros sin raza que también están deseando amar y ser amados.
En Kiwoko te ayudaremos a elegir lo necesario para una vida saludable y feliz para tu perro teniendo en cuenta las necesidades y características de su raza. Si ya sabes lo que necesita no te olvides de realizar tu pedido en Kiwoko.com, vía telefónica o acercarte a una de nuestras tiendas Kiwoko ¡Te esperamos!