Tabla de contenidos

Descripción general de la raza

¿Estás buscando un compañero felino con un temperamento dulce y afectuoso, y un pelaje esponjoso que invita a acariciarlo? Entonces el Ragamuffin puede ser la raza ideal para ti.

Este gato es conocido por tener un carácter muy sociable, y además es muy cariñoso con las personas y animales que lo rodean.

¿Te gustaría saber más sobre el gato Ragamuffin? ¡Entonces sigue leyendo!

Origen

El Ragamuffin es una raza relativamente nueva, que surgió en la década de 1990 en Estados Unidos. Su linaje está estrechamente relacionado con el Ragdoll, del cual se originó.

En los años 60, Ann Baker, una criadora californiana, desarrolló la raza Ragdoll, seleccionando gatos de temperamento dócil y apariencia majestuosa. Sin embargo, algunos criadores que trabajaban con estos gatos querían una mayor diversidad genética y menos restricciones en el estándar. Así, en los años 90, decidieron cruzar los Ragdoll con otras razas de gatos de pelo semilargo y temperamento equilibrado, dando origen al Ragamuffin.

La TICA (The International Cat Association) reconoció la raza oficialmente en 2003, consolidándola como una de las más queridas por los amantes de los gatos de compañía.

Tipos de Ragamuffin

El Ragamuffin se caracteriza por una gran diversidad en su pelaje y coloración. Aunque no existen subrazas, sí hay distintas variaciones en cuanto a patrones y colores:

  1. Sólidos: Un solo color en todo el cuerpo, como blanco, negro, azul, rojo, crema o chocolate.
  2. Bicolor: Combinación de dos colores, generalmente blanco con otro tono.
  3. Tricolor o carey: Mezcla de negro, naranja y blanco, más común en hembras.
  4. Tabby: Patrón atigrado en diferentes tonalidades.
  5. Pointed: Con extremidades, orejas y cola más oscuras que el cuerpo, similar al patrón siamés.

Independientemente del color o patrón, todos los gatos Ragamuffin comparten la misma estructura corporal y temperamento amigable.

Etapa de gatito del

Los gatitos Ragamuffin nacen con un pelaje suave y sedoso que va evolucionando con el tiempo. Desde que son pequeños, destacan por su curiosidad y su necesidad de compañía.

Su educación es clave en esta etapa, ya que al ser una raza muy afectuosa, es importante acostumbrarlos a distintos estímulos, como el contacto humano, otros animales y diferentes sonidos del hogar.

Durante sus primeros meses de vida, es fundamental proporcionarles un entorno seguro, eliminando objetos peligrosos o productos tóxicos a su alcance. Además, los juguetes interactivos para gatos y los juegos de enriquecimiento ambiental son clave para estimular su desarrollo cognitivo y físico.

loading

Los gatitos Ragamuffin maduran lentamente y alcanzan su tamaño adulto alrededor de los 4 años, un proceso más lento que en la mayoría de las razas felinas.

¿Ha llegado un gatito a tu casa? No te pierdas nuestro especial gatito para encontrar todo lo que necesitas para tu nuevo mejor amigo. Y si necesitas un extra de consejos lee nuestra sección de Consejos para gatitos recién llegados.

Carácter del

El Ragamuffin es un gato extremadamente afectuoso y sociable. Se adapta bien a diferentes tipos de hogares y es una excelente opción para familias con niños, personas mayores o incluso aquellos que conviven con otros animales. Su personalidad es dócil y tranquila, lo que lo convierte en un gato muy manejable.

A diferencia de otras razas más independientes, el gato Ragamuffin prefiere estar acompañado y disfruta del contacto físico con sus tutores. No es un gato que tolere bien la soledad, por lo que se recomienda para personas que puedan dedicarle tiempo y atención.

Además, su inteligencia le permite aprender rápidamente rutinas, trucos e incluso el uso del arnés para paseos supervisados en exteriores.

Alimentación del

La alimentación del Ragamuffin es clave para su desarrollo, salud y bienestar a lo largo de su vida. Debido a su tamaño grande y su tendencia a la obesidad, es fundamental proporcionarle una dieta equilibrada y adaptada a cada etapa de su crecimiento.

Etapa gatito

Durante la etapa de gatito, su alimentación debe basarse en proteínas de alta calidad, ya que su crecimiento es lento y necesita una dieta rica en nutrientes esenciales.

Es muy recomendable usar piensos específicos para gatos de raza grande, que contengan taurina, ácidos grasos esenciales y un buen aporte de calcio para el desarrollo de sus huesos. También se puede complementar su dieta con comida húmeda para gatitos para favorecer la hidratación.

loading
No olvides que existen una gran cantidad de piensos para gatitos elaborados con el objetivo de cubrir las necesidades nutricionales de esta etapa sin renunciar a la calidad y al sabor. Si necesitas más información, no dudes en leer nuestro artículo especial "Mejores piensos para gatitos" ya que te ayudará a elegir entre una variedad de piensos de 1ª marcas.

Etapa adulto

En su etapa adulta, el Ragamuffin necesita una alimentación balanceada que contenga proteínas de origen animal, grasas saludables y fibra para una buena digestión. Es importante controlar la cantidad de pienso para gato que consume, ya que esta raza tiene tendencia a ganar peso con facilidad. Por otro lado, es muy recomendable dividir las raciones diarias en varias tomas y asegurarse de que tenga acceso constante a agua fresca.

loading

Etapa senior

Cuando alcanza su etapa senior, la alimentación del Ragamuffin debe volverse a adaptar a sus nuevas necesidades. Durante esta fase, es muy recomendable que le proporciones alimentos con un menor contenido calórico como por ejemplo el pienso light para gatos. Además, también es importante que estos alimentos contengan una proporción mayor de ácidos grasos esenciales como por el Omega - 3 para el cuidado de sus articulaciones y sistema digestivo.

loading
Si quieres ofrecerle los mejores cuidados a tu compañero peludo cuando sea mayor debes elegir el mejor pienso para gatos senior
¡Y no olvides mirar nuestras ofertas en los piensos para gatos senior!

Salud del

En general, el Ragamuffin es una raza bastante saludable, pero si es cierto que puede ser propenso a ciertas afecciones hereditarias, entre las que se encuentran:

  • Cardiomiopatía hipertrófica felina (HCM): Es una patología del corazón que afecta tanto al Ragamuffin como a los Ragdoll.
  • Obesidad: Debido a su gran tamaño y su temperamento relajado, el Ragamuffin es propenso a la ganancia de peso.
  • Problemas dentales: Esta raza es propensa a la acumulación de sarro y a la gingivitis, por lo que es importante establecer una rutina de higiene bucal.

Cuidados del

El gato Ragamuffin es una raza de fácil mantenimiento, pero requiere ciertos cuidados para garantizar su bienestar y calidad de vida. Entre los principales se encuentran:

Cuidado del pelaje

El pelaje del Ragamuffin es semilargo y denso, por lo que necesita un cepillado frecuente para evitar la formación de nudos y eliminar el pelo muerto.

Con un cepillado de dos a tres veces por semana será suficiente para mantener su manto en buen estado y reducir la acumulación de bolas de pelo en su aparato digestivo.

Además, es importante que utilices un peine para gatos específico para pelo largo.

loading

Higiene y cuidado dental

El Ragamuffin es propenso a problemas bucales, como la acumulación de sarro y la gingivitis. Para evitar estas afecciones, es muy importante cepillar sus dientes con productos específicos para la higiene dental al menos dos veces por semana. También puedes proporcionarle snacks dentales para gatos como complemento a la higiene bucal.

loading

Ejercicio y enriquecimiento ambiental

Aunque el Ragamuffin es un gato tranquilo, necesita estímulos físicos y mentales para mantenerse saludable. Por ello, contar con rascadores para gatos, juguetes interactivos y sesiones de juego diarias evitará el sedentarismo y favorecerá su bienestar.

loading

Preguntas frecuentes sobre el

¿El Ragamuffin es adecuado para personas que nunca han tenido un gato?

Sí, el gato Ragamuffin es una excelente opción para quienes no tienen experiencia con felinos. Su carácter dócil y sociable hace que sea fácil de manejar, y no requiere cuidados excesivos. Además, es un gato muy tolerante y paciente, lo que facilita su adaptación a nuevos entornos y rutinas. Sin embargo, es importante informarse sobre sus necesidades básicas para ofrecerle una vida plena y saludable.

¿Es cierto que el Ragamuffin se comporta como un perro?

Muchas personas comparan el carácter del gato Ragamuffin con el de un perro debido a su extrema sociabilidad y apego a sus tutores. Este gato no solo disfruta de la compañía humana, sino que también es receptivo al entrenamiento y puede aprender trucos o incluso caminar con correa. Le gusta seguir a sus dueños por la casa y estar presente en todas las actividades familiares, lo que lo convierte en un compañero muy cercano y leal.

¿Es una raza que pierde mucho pelo?

A pesar de su pelaje semilargo y denso, el Ragamuffin no es una raza que pierda una cantidad excesiva de pelo. Su muda es moderada, y con un cepillado regular de dos a tres veces por semana se puede reducir bastante la cantidad de pelo en el hogar. Durante las épocas de cambio de estación, como primavera y otoño, puede soltar más pelo de lo habitual, por lo que es recomendable aumentar la frecuencia del cepillado en esos periodos.

En Kiwoko te ayudaremos a elegir lo necesario para una vida saludable y feliz para tu gato teniendo en cuenta las necesidades y características de su raza. Si ya sabes lo que necesita no te olvides de realizar tu pedido en Kiwoko.com, vía telefónica o acercarte a una de nuestras tiendas Kiwoko ¡Te esperamos!