Guía completa sobre las iguanas: Cuidado, alimentación y consejos para tenerlas como mascotas

Si estás pensando en tener una iguana como mascota, probablemente tengas muchas preguntas: ¿Cómo cuidarlas?, ¿Qué comen?, ¿Qué necesitan para estar cómodas y saludables? Y es que, aunque son animales fascinantes, requieren un compromiso especial. Las iguanas no son como los gatos o los perros; son reptiles exóticos con unas necesidades específicas y un comportamiento que las hace muy interesantes.

En este artículo, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre las iguanas, desde los cuidados básicos hasta consejos prácticos para proporcionarles el mejor entorno posible. Además, te contaremos algunas curiosidades que harán que admires aún más a estos increíbles animales. ¡Sigue leyendo!


  • Nombre científico: Iguana iguana
  • Origen: América Central, Sudamérica y el Caribe
  • Tamaño: De 1,2 a 2 metros (incluyendo la cola)
  • Esperanza de vida: 10 a 20 años
  • Colores: Verde, marrón, naranja y azul.
iguana

¿Sabías que las iguanas tienen un "tercer ojo" en la parte superior de la cabeza? Este órgano, llamado ojo parietal, no les permite ver imágenes como sus ojos principales, pero es sensible a los cambios de luz y les ayuda a detectar depredadores que puedan acercarse desde arriba, como aves rapaces.

Recomendaciones para el cuidado de una iguana

Como ya hemos mencionado, tener una iguana no es lo mismo que cuidar a un perro o un gato. Las iguanas como mascotas requieren un entorno controlado que imite su hábitat natural y mucha paciencia para comprender su comportamiento. Aunque son animales independientes, necesitan que les proporciones todo lo necesario para vivir cómodamente y mantener su salud en buen estado.

¿Cómo debe ser el terrario de una iguana?

El terrario para reptiles es el lugar donde tu iguana pasará la mayor parte de su vida, por lo que debe cumplir con ciertas condiciones para garantizar su bienestar.

En primer lugar, el tamaño del terrario es crucial. Una iguana adulta puede llegar a medir hasta 2 metros, así que necesitará mucho espacio para moverse. Lo ideal es que el terrario tenga al menos 2 metros de largo, 1 metro de ancho y 1,8 metros de alto. Recuerda que las iguanas son reptiles arborícolas y necesitan un hábitat que les permita trepar.

En cuanto a los materiales, puedes optar por:

  • Terrarios de cristal
  • Madera tratada
  • PVC.
Eso sí, asegúrate de que tengan una buena ventilación para evitar la acumulación de humedad e instala puertas o paneles que permitan un acceso fácil para la limpieza y la alimentación.

La temperatura dentro del terrario debe ser similar a la de su hábitat natural. Esto significa mantener un rango de entre 26 °C y 35 °C, con un gradiente térmico que permita a la iguana elegir entre zonas más cálidas o más frescas según sus necesidades.

Las iguanas son animales ectotérmicos, lo que quiere decir que no son capaces de regular la temperatura corporal por sí mismas, por lo que necesitan la ayuda de fuentes externas como por ejemplo el sol. Por eso, es fundamental controlar la temperatura del terrario.

Por tanto, para controlar la temperatura, puedes utilizar mantas térmicas, lámparas de calor o piedras calefactoras diseñadas específicamente para reptiles.

loading

Además, es fundamental mantener la humedad en un 70-80 %, rociando agua regularmente y utilizando un higrómetro para medir los niveles.

Para más información sobre la regulación de la temperatura de las iguanas, te recomendamos echar un vistazo a nuestro post "¿Cómo regulan los reptiles su temperatura corporal en verano?"

¿Cómo iluminar el terrario de una iguana?

Por otro lado, la iluminación es esencial para las iguanas domésticas. Estos reptiles necesitan luz UVB para sintetizar la vitamina D3, la cual les permite absorber el calcio de su dieta. Sin esta radiación, pueden desarrollar enfermedades metabólicas óseas graves.

Por ello, debes colocar una lámpara UVB específica para reptiles en el terrario, siguiendo las indicaciones del fabricante sobre la distancia y el tiempo de exposición. Lo ideal es que la lámpara esté encendida entre 10 y 12 horas al día, simulando el ciclo de luz natural.

No olvides complementar con bombillas de calor, especialmente en las zonas donde tu iguana pase más tiempo descansando. Es importante revisar regularmente las lámparas UVB, ya que pierden eficacia con el tiempo, incluso si siguen encendidas.

loading

¿Cómo decorar el terrario de una iguana?

La decoración del terrario no solo tiene un propósito estético, sino que también influye directamente en el bienestar de tu iguana.

Coloca ramas resistentes y plataformas en altura, ya que las iguanas adoran trepar y sentirse en posiciones elevadas. Asegúrate de que sean seguras y no puedan desprenderse fácilmente. También puedes incluir plantas naturales como el potus o el ficus, siempre que no sean tóxicas.

loading

En cuanto al sustrato para terrarios, puedes optar por opciones seguras como alfombras de reptiles o fibras de coco. Es importante que evites ciertos materiales como la arena, ya que podría ser ingerida accidentalmente y causar problemas de salud.

loading

Alimentación de las iguanas

La alimentación de las iguanas es otro de los pilares fundamentales de su cuidado. Al ser herbívoras estrictas, su dieta debe estar basada en vegetales frescos, hojas verdes y frutas.

Las hojas verdes oscuras, como por ejemplo el diente de león, la rúcula, la albahaca o las hojas de mostaza, son excelentes opciones. También puedes ofrecerles vegetales como calabacín, pimientos, calabaza o judías verdes.

En cuanto a las frutas, éstas deben ofrecerse en pequeñas cantidades, ya que contienen azúcares. Nosotros te recomendamos el mango, la papaya y el melón.

Evita alimentos como la lechuga iceberg, las espinacas, el aguacate o los cítricos, ya que pueden ser perjudiciales para su salud.

loading

Cuidados de las iguanas

Además del terrario y la alimentación, las iguanas necesitan otros cuidados para garantizar su salud.

  • En primer lugar, es importante manipularlas con cuidado, especialmente durante los primeros meses, para que se acostumbren a tu presencia. Aunque no todas las iguanas disfrutan del contacto humano, muchas pueden aprender a confiar en ti con el tiempo.
  • También es importante llevar a tu iguana al veterinario especializado en reptiles al menos una vez al año para un chequeo general. Esto será fundamental para detectar problemas de salud que puedan pasar desapercibidos.
  • Por último, no olvides mantener limpio su terrario. Retira los restos de comida y excrementos diariamente, y realiza una limpieza profunda cada semana para evitar la acumulación de bacterias.
Como curiosidad, si una iguana siente que está en peligro, puede desprenderse de su cola como mecanismo de defensa. Este proceso, llamado autotomía, les permite escapar de depredadores. Aunque la cola vuelve a crecer con el tiempo, es mejor evitar situaciones de estrés que puedan llevar a este comportamiento.

En definitiva, las iguanas como mascotas son animales fascinantes y únicos, pero requieren tiempo, esfuerzo y conocimientos para cuidarlas correctamente.

Si decides comprometerte con el cuidado de una iguana, descubrirás que son animales tranquilos, llenos de personalidad y que pueden ser compañeros maravillosos. Solo necesitas paciencia, dedicación y mucho amor para que tu iguana viva feliz y saludable durante muchos años.

¿Te animas a dar el paso? Con estos consejos, estarás más que preparado para ofrecerle a tu iguana el hogar que merece. 😊

Si tienes alguna duda  nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!