Mantener un acuario limpio y saludable es clave para el bienestar de tus peces y plantas acuáticas. Uno de los elementos más importantes en este proceso es el filtro, que se encarga de eliminar residuos, restos de comida y sustancias tóxicas del agua. Sin embargo, con el tiempo, el filtro puede acumular suciedad y perder eficacia, por lo que es esencial realizar un mantenimiento regular.
Por eso, en este artículo te explicaremos cómo limpiar el filtro del acuario, con instrucciones específicas para cada tipo de filtro, la frecuencia ideal de limpieza y algunos consejos para mantenerlo en perfectas condiciones.
¡Sigue leyendo para descubrir esta guía completa!
¿Es necesario limpiar el filtro del acuario?
¡Rotundamente sí! El filtro para acuarios es el corazón del acuario, ya que mantiene el agua limpia y libre de sustancias dañinas.
Su función principal es retener residuos y favorecer el equilibrio biológico dentro del tanque. Sin embargo, si no se limpia periódicamente, puede obstruirse y dejar de funcionar correctamente, lo que afectará la calidad del agua y la salud de los peces.
Por tanto, limpiar el filtro de un acuario es esencial para:
- Evitar acumulación de residuos: Con el tiempo, los restos de comida y desechos se acumulan en el filtro, reduciendo su capacidad de filtración.
- Mantener el equilibrio biológico: Un filtro sucio puede alterar la cantidad de bacterias beneficiosas que ayudan a procesar el amoníaco y otros compuestos tóxicos.
- Prevenir malos olores y agua turbia: Un filtro obstruido no puede limpiar el agua eficazmente, lo que puede provocar que se vea turbia y desprenda olores desagradables.
- Asegurar un flujo de agua adecuado: Si el filtro está sucio, el flujo de agua puede disminuir, afectando la oxigenación del acuario.
Ahora que sabemos por qué es fundamental el mantenimiento del filtro del acuario, veamos cómo limpiarlo correctamente según su tipo.
¿Cómo limpiar el filtro de un acuario según su tipo?
Existen distintos tipos de filtros para acuarios, y cada uno requiere una limpieza diferente. A continuación, te contamos cómo limpiar el filtro del acuario paso a paso según el tipo de filtro que utilices.
Pasos para limpiar filtros mecánicos
Los filtros mecánicos eliminan las partículas más grandes del agua, como restos de comida y suciedad. Normalmente, cuentan con una esponja o almohadilla filtrante, que es la parte que necesita una limpieza más frecuente.

Paso 1. Saca un poco de agua del acuario
Usa dos vasos de agua del acuario para enjuagar el material filtrante. Es importante usar agua del propio acuario y no agua del grifo, ya que el cloro del agua del grifo puede eliminar las bacterias beneficiosas del filtro.
Paso 2. Desenchufa el filtro y retíralo
Antes de manipular el filtro, desconéctalo de la corriente eléctrica para evitar accidentes. Si el filtro es extraíble, sácalo del acuario para limpiarlo con mayor facilidad.
Paso 3. Limpia la esponja o la almohadilla filtrante
Introduce la esponja en el agua extraída y exprímela varias veces hasta que el agua salga más clara.
No la laves en exceso ni uses jabón, ya que podrías eliminar demasiadas bacterias beneficiosas. |
Paso 4. Limpia la carcasa y los tubos del filtro
Usa un cepillo o un bastoncillo para eliminar la suciedad acumulada en las paredes del filtro y los tubos. Recuerda utilizar el agua del acuario para este proceso.
Paso 5. Vuelve a montar el filtro y colócalo en el acuario
Asegúrate de que la esponja esté bien colocada y que todas las piezas estén en su sitio. Después, conéctalo nuevamente y verifica que el flujo de agua sea el correcto.
Si la esponja está demasiado desgastada o deteriorada, considera cambiarla, pero nunca reemplaces todas las piezas filtrantes a la vez para no alterar el equilibrio del acuario. |

Pasos para limpiar un filtro químico
Los filtros químicos utilizan materiales como el carbón activado para eliminar toxinas, olores y productos químicos del agua. A diferencia de los filtros mecánicos, en este caso la limpieza consiste principalmente en cambiar el material filtrante.

Paso 1. Desenchufa y retira el filtro
Como siempre, es importante que apagues el filtro y lo desenchufes para evitar cualquier posible accidente.
Paso 2. Saca el material filtrante usado
Retira el carbón activado o el material químico que esté dentro del filtro.
Paso 3. Limpia la carcasa y los tubos
Usa un cepillo para eliminar cualquier residuo dentro del filtro. ¡Recuerda! Siempre utilizando el agua del propio acuario.
Paso 4. Coloca nuevo carbón activado y coloca el filtro en el acuario
Introduce carbón activado fresco o el material químico que utilices en el filtro. A continuación, conéctalo y revisa que funcione correctamente.

Consejo: Cambia el carbón activado cada 4-6 semanas o cuando notes que el agua está turbia. |
Pasos para limpiar un filtro biológico
Los filtros biológicos son fundamentales para el equilibrio del acuario, ya que contienen bacterias beneficiosas que ayudan a descomponer el amoníaco y los nitritos.

Paso 1. Usa agua del acuario
Como hemos mencionado en los anteriores pasos de los otros tipos de filtros, para limpiar un filtro biológico también es necesario extraer dos vasos del agua del acuario. Así evitaremos utilizar agua del grifo, la cual puede matar las bacterias beneficiosas.
Paso 2. Limpia suavemente el material biológico
Enjuaga las piezas del filtro con agua del acuario sin frotar demasiado.
Paso 3. Limpia las carcasas y los tubos y vuelve a colocar el filtro
Usa un cepillo para eliminar residuos sin afectar el material filtrante para acuarios. Después, asegúrate de que las piezas estén bien montadas y conéctalo nuevamente.

Los filtros biológicos no necesitan limpieza frecuente; solo límpialos cuando notes que el flujo de agua se reduce o están muy obstruidos. |

En Kiwoko encontrarás los mejores filtros para mantener tu acuario en perfecto estado
¿Cada cuánto tiempo debo limpiar el filtro del acuario?
La frecuencia de la limpieza del filtro del acuario depende principalmente del tipo de filtro que utilices. Por lo general, los tiempos son:
Tipo de filtro | Frecuencia de limpieza |
---|---|
Filtro mecánico | Cada 2-4 semanas, dependiendo de la suciedad acumulada. |
Filtro químico | Reemplaza el material filtrante cada 4-6 semanas o cuando el agua esté turbia. |
Filtro biológico | Limpia solo cuando sea necesario, aproximadamente cada 2-3 meses. |
Importante: Nunca limpies el filtro el mismo día que cambias el agua del acuario para evitar alteraciones bruscas en el ecosistema.
¿Quieres más información? En este vídeo de nuestro canal de YouTube, nuestro compañero Marcel, te va a enseñar como limpiar tu acuario correctamente. ¡Suscríbete para no perderte ninguna novedad!
En definitiva, limpiar el filtro del acuario es clave para que el agua se mantenga limpia y tus peces estén sanos. Con estos consejos y limpiándolo con la frecuencia adecuada, tendrás un acuario limpio, cristalino y equilibrado.
Si necesitas asesoramiento en tiendas Kiwoko contamos con personal experto en acuariofilia y fauna acuática en general. Si ya sabes que necesitas para el mantenimiento de tu acuario o para tus peces, puedes realizar tu pedido en Kiwoko.com por vía telefónica o en tu tienda más cercana.