Si te dijeran que puedes tener un pedacito de naturaleza viva en casa, que cambia con las estaciones, que se mueve, respira y hasta te regala paz… ¿Te lo creerías? Así es tener un estanque en el jardín.
Pero como todo en la vida, no es solo sentarse a contemplar: Hay que saber cómo cuidar el estanque de un jardín si quieres disfrutarlo de verdad.
En este post no te vamos a dar una lista rápida con cuatro consejos. Vamos a ir más allá.
Porque si quieres saber cómo mantener un estanque de jardín y no cometer los errores más comunes, aquí te lo contamos todo, con los mejores ejemplos y trucos.
¡Vamos allá!
¿Por qué tener un estanque en el jardín?
Un estanque no es solo una “decoración con agua”. Es un pequeño universo natural donde conviven plantas, microorganismos, a veces peces, y que cambia con la temperatura, la luz y tu implicación. No es estático. Está vivo.
Tener un estanque en tu jardín puede ayudarte a atraer fauna útil, regular la humedad ambiental, y crear un rincón de calma que compense cualquier día de estrés. ¿Y sabes qué es lo mejor? Que no hace falta tener un jardín inmenso. Con una terraza o un rincón soleado, puedes montar uno adaptado a ti.
¿Qué tipo de estanque de jardín se adapta mejor a ti?
Antes de pensar en cuidados del estanque, piensa en su estructura y en los tipos que existen.
- Los prefabricados son fáciles y resistentes, ideales si estás empezando.
- Los de lámina de PVC o EPDM permiten jugar con formas y profundidad.
- Y si tienes poco espacio, incluso una gran maceta puede convertirse en un estanque decorativo con vida.
Cada opción tiene sus ventajas, pero lo importante es que se adapte a tu estilo de vida. ¿Vas a tener peces? ¿Plantas? ¿Mucho sol? Cada elección cuenta. Y no, no hay una sola forma correcta.
¿Cómo cuidar el estanque de un jardín paso a paso?
Mantener un estanque de jardín no es tan distinto a cuidar de tus plantas o de una pecera. Requiere atención constante, pero una vez que incorporas la rutina, se convierte en algo natural. Veamos en detalle cómo hacerlo:
La limpieza, la clave para que todo empiece bien
Cuando llega el momento de poner a punto tu estanque, lo primero que deberías hacer es una buena limpieza. Si es primavera y lo has tenido “en pausa” durante el invierno, es el momento ideal para sanear.
Elimina todas las hojas caídas, ramas, barro acumulado o restos de plantas muertas tanto del fondo como de los bordes. Si tienes árboles de hoja caduca cerca, es muy probable que tengas que retirar hojas con frecuencia, así que puedes ayudarte de una red en superficie o directamente instalar una malla protectora en otoño.

Mantener el entorno limpio no solo es cuestión estética, sino que también ayuda a evitar desequilibrios en el agua, malos olores y la aparición de algas indeseadas. Es un paso esencial dentro de los cuidados del estanque de jardín.
El agua, un elemento vivo que necesita equilibrio
Aquí viene uno de los errores más clásicos: “El agua está clara, así que todo va bien”. Nada más lejos de la realidad. Un agua clara puede estar desequilibrada. El mantenimiento del estanque de jardín empieza por el agua, y su equilibrio depende de:
- La oxigenación (¡movimiento constante!).
- El nivel de pH.
- La temperatura.
- La presencia o no de algas.
Por tanto, es fundamental que el agua tenga movimiento. Puedes lograrlo instalando una bomba para estanques, creando una pequeña cascada o introduciendo plantas oxigenantes. Así ayudarás a mantener el estanque de jardín en buenas condiciones y a que todo el ecosistema funcione correctamente.

Y no te olvides de revisar los parámetros del agua con regularidad. Un valor equilibrado de pH (entre 6,5 y 8) es clave para que las plantas crezcan y, si tienes peces, para que no sufran daños.

Las plantas acuáticas, mucho más que decoración
Las plantas juegan un papel esencial en cualquier estanque. No solo embellecen el espacio, también ayudan a purificar el agua, a dar sombra natural y a equilibrar el ecosistema.
Es mejor esperar a que suban las temperaturas antes de plantarlas, especialmente si vives en una zona de inviernos fríos. Algunas de nuestras favoritas para empezar son la Hottonia palustris y la Potamogeton lucens. Ambas ayudan a oxigenar el agua y crecen con facilidad si el entorno es el adecuado.
Además, las plantas flotantes como los nenúfares cumplen una función clave: Reducen la luz solar directa sobre el agua, lo que frena el crecimiento de algas y ayuda a mantener la temperatura. |
Eso sí, retira las hojas marchitas y poda lo necesario para evitar que se acumulen desechos orgánicos. Este es un punto clave dentro del mantenimiento del estanque.

Además, para cuidarlas correctamente, te recomendamos que utilices sustratos y abonos para plantas que sean de calidad.

Aunque estos post hablan sobre recomendaciones para el cuidado de las plantas de los acuarios, también pueden extrapolarse para el cuidado de las plantas de los estanques, aunque teniendo en cuenta que estas plantas se encontrarán en el exterior y no en el interior de tu hogar:
- ¿Cuáles son los beneficios de las plantas naturales en un acuario?
- Cómo podar tus plantas acuáticas del acuario
- Plantas de acuario: ¿cómo cuidarlas?
Si tienes peces, cuídalos como parte del ecosistema
¿Has decidido dar el paso y añadir peces a tu estanque? ¡Enhorabuena! Pero debes tener en cuenta que esto añade un nivel más de compromiso en el mantenimiento.
Los peces, como las carpas koi o los goldfish, no solo decoran: también ayudan a controlar ciertas larvas de insectos. Pero necesitan condiciones específicas, y son animales que necesitan unos cuidados. Deben tener suficiente oxígeno, una temperatura estable y un entorno limpio. Evita darles más comida para peces de la que pueden consumir en unos minutos. Los restos acaban descomponiéndose y contaminando el agua. Si en algún momento los ves nadar de forma errática o salir a la superficie en exceso, puede ser señal de que algo no va bien.

Y recuerda: Si llega el invierno, asegúrate de que el agua no se congele por completo. Puedes usar bombas que generen movimiento o sistemas antiescarcha. |
¿Quieres saber cómo hacer un estanque para peces y plantas ornaméntales? ¡Echa un vistazo al siguiente vídeo!
Echa un vistazo a nuestro artículo “Factores a tener en cuenta para elegir los peces de tu estanque” para más información.

Cuidados del estanque por estaciones
Cada estación trae sus desafíos y oportunidades. Conocerlos te ayudará a actuar con previsión y mantener el estanque de tu jardín en forma todo el año:
- Primavera: Es el momento de la limpieza general, la revisión de bombas y filtros, y la plantación de nuevas especies.
- Verano: Hay que vigilar especialmente la temperatura del agua y la proliferación de algas. Aumenta la evaporación, así que revisa los niveles con frecuencia. Nosotros te recomendamos que eches un vistazo a nuestro artículo “Cómo mantener un estanque durante el verano”
- Otoño: Toca prepararse para el frío. Retira hojas y restos vegetales antes de que se hundan, y protege el estanque con redes si tienes árboles cerca.
- Invierno: Si el clima es muy frío, evita que el estanque se congele por completo. Reduce la alimentación de los peces y evita manipular demasiado el agua. Más información en el siguiente artículo “Cómo cuidar un estanque de peces en invierno”
Tener claro los cuidados en las diferentes estaciones es vital para lograr un mantenimiento del estanque de jardín completo y adaptado a la naturaleza.
Errores comunes al mantener un estanque de jardín
Es fácil cometer errores cuando uno empieza. ¡Pero para eso estamos nosotros aquí! Para contarte cuáles son y cómo evitarlos: Aquí van algunos de los más habituales en el mantenimiento de estanque:
- Descuidar la limpieza de los filtros del estanque: Si no lo haces regularmente, el agua perderá calidad rápidamente.

- Sobrealimentar a los peces: Por muy bonito que sea verlos comer, mejor poca cantidad varias veces al día.
- Plantar demasiado pronto: Algunas especies no soportan las temperaturas bajas. Espera a que suba el mercurio.
- No revisar el pH del agua: Un pH inadecuado puede causar la muerte de plantas y estrés en los peces.
- Usar productos inadecuados: Siempre opta por productos específicos para estanques y, si puedes, ecológicos.
En resumen, cuidar el estanque de tu jardín no es un trabajo, es una experiencia. Con cada paso que das estás construyendo un pequeño universo lleno de vida.
Solo necesitas constancia, observar con atención y actuar con cariño. Con eso, tendrás en casa mucho más que un simple estanque. Tendrás un rincón de naturaleza viva donde relajarte, aprender y conectar.
¡Ah! Y si quieres saber cómo diseñar tu propio estanque, en el siguiente vídeo nuestro compañero Marcel te da todas las claves. ¡Dale al play!
Si necesitas asesoramiento en tiendas Kiwoko contamos con personal experto en acuariofilia y fauna acuática en general. Si ya sabes que necesitas para el mantenimiento de tu acuario o para tus peces, puedes realizar tu pedido en Kiwoko.com por vía telefónica o en tu tienda más cercana.