¿Cuál es el mejor seguro para perros? Todo lo que debes saber

Vivir con un perro es una de las mejores decisiones que puedes tomar. Pero debes saber que también conlleva ciertas responsabilidades, y una de ellas, cada vez más comentada, es la contratación de un seguro para perros

Y sí, seguramente te estés preguntando: ¿Es obligatorio el seguro para perros? ¿Qué cubre? ¿Cuál es el mejor seguro para perros según lo que yo necesito?

En este post te lo explicamos todo: Tipos de seguros, qué coberturas existen, cuándo es obligatorio y cómo proteger a tu peludo.

¡Sigue leyendo para descubrirlo todo!

¿Qué es un seguro de responsabilidad civil para perros?

El seguro de responsabilidad civil para perros es una póliza que cubre los daños materiales o personales que tu perro pueda causar a otras personas, animales u objetos. Es decir, si tu perro muerde a alguien, provoca un accidente o rompe algo ajeno, este seguro se hace cargo de los gastos derivados, como indemnizaciones o defensa legal.

Este tipo de seguro protege tanto al afectado como a ti como tutor, ya que evita que tengas que asumir costes que pueden ser muy elevados. Por eso, aunque en algunas comunidades no sea obligatorio aún para todos los perros, es altamente recomendable contratarlo como medida de prevención.

¿Es obligatorio el seguro para perros en España?

Desde la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal en septiembre de 2023, el seguro de responsabilidad civil para perros es obligatorio en toda España para garantizar posibles daños a terceros, aunque la aplicación práctica depende de cada comunidad autónoma.

Sin embargo, su obligación efectiva dependerá del desarrollo reglamentario que aún está pendiente.

📍 Comunidades autónomas donde sí es obligatorio el seguro de responsabilidad civil para todos los perros:

El seguro de responsabilidad civil es obligatorio en las siguientes comunidades autónomas:

  • País Vasco (Obligatorio para todos los perros).
  • Castilla-La Mancha, Galicia y Murcia (aunque las normativas de estas comunidades no concretan si el seguro aplica a todos los perros o solo a los PPP, se establece el marco general).
Nota importante: El País Vasco es la única comunidad que regula expresamente que todos los perros deben tener este seguro, mientras que en otras comunidades como Madrid, se han producido cambios recientes y ya no se exige.

📍 Comunidades donde solo es obligatorio para PPP o según características del perro:

Existen comunidades en las que no es obligatorio contratar un seguro de responsabilidad para perros, siempre y cuando no sean PPP (Perros Potencialmente Peligrosos). Este tipo de perros necesita este seguro, independientemente de la comunidad autónoma en la que te encuentres.

Por tanto, estas comunidades son:

  • Cataluña
  • Andalucía
  • Aragón
  • Castilla y León
  • Cantabria
  • Navarra
  • Extremadura
  • Comunidad Valenciana
  • Baleares
  • Asturias
  • Madrid
  • La Rioja
  • Canarias

Consejo: Aunque no vivas en una comunidad donde sea obligatorio, contratar un seguro de responsabilidad civil para perros sigue siendo altamente recomendable, ya que te protegerá ante imprevistos que pueden salir muy caros.

Normativa nacional y autonómica sobre el seguro para perros

La Ley de Bienestar Animal establece la obligación de contar con un seguro de responsabilidad civil para perros en toda España, pero su aplicación concreta aún está pendiente de desarrollo reglamentario. Esto significa que, aunque la ley tiene una base nacional, la obligación de contratar este seguro puede variar dependiendo de las regulaciones específicas de cada comunidad autónoma y de las características del perro. A continuación, te explicamos cómo se regula esta cuestión a nivel nacional y en las distintas comunidades autónomas.

Normativa nacional

La Ley de Bienestar Animal establece que todos los perros deben tener un seguro de responsabilidad civil para daños a terceros, pero esta obligación dependerá de un desarrollo reglamentario que se espera para el primer semestre de este año. Hasta que ese reglamento se apruebe, el seguro solo será obligatorio en las comunidades autónomas que ya lo contemplaban en su normativa autonómica o en función del tipo de perro.

Normativa municipal

Además, algunos ayuntamientos pueden tener normativas locales que requieran la contratación del seguro, por lo que es recomendable verificar las regulaciones de tu municipio.

¿Y qué pasa con los seguros de hogar?

Un punto clave es que, según la normativa actual, los seguros de hogar que incluyan responsabilidad civil sobre los animales de compañía también pueden cumplir con la obligación legal.

Si ya tienes un seguro de hogar que cubra estos daños, ¡Puedes estar tranquilo!

¿Qué cubren los seguros para perros?

Los seguros de perros no son todos iguales, pero en general, suelen incluir:

  • Responsabilidad civil: Cubre los daños que tu perro pueda causar a otras personas o animales.
  • Asistencia veterinaria por accidentes o enfermedades.
  • Cobertura ante robo o pérdida.
  • Defensa jurídica y gastos legales.
  • Fallecimiento.

Algunos seguros también ofrecen revisiones, vacunaciones o acceso a una red de clínicas concertadas. Ten en cuenta tus necesidades y las de tu perro para elegir el mejor seguro para perros.

¿Cuál es el mejor seguro para perros?

En Kiwoko nos preocupamos por el bienestar de los animales, y ahora también queremos ayudarte a proteger a tu compi peludo con Kiwoko Seguros, en colaboración con Generali, una de las aseguradoras más reconocidas de Europa.

¿Por qué elegir Kiwoko Seguros?

  • Cobertura en toda Europa (Ideal si viajas con tu peludo).
  • Contratación 100% online (O por teléfono si lo prefieres).
  • Más de 500 clínicas concertadas.
  • Planes personalizados y adaptables a lo que tú y tu perro necesitáis.
  • Respaldado por Generali, con más de 190 años de experiencia aseguradora.

¿Por qué contratar un seguro de responsabilidad civil?

Como ya hemos mencionado, aunque en algunas comunidades no sea obligatorio, sí que es muy recomendable contratarlo. Un accidente puede salir muy caro, y tener un seguro puede ayudarte a disminuir muchos costes, y sobre todo, a vivir mucho más tranquilo. 

A continuación te contamos algunos casos reales que nuestros clientes nos han mandado:

“Mi perra India se hizo una herida grave al engancharse en una valla. La cura costó 471€, pero el seguro cubrió todo.”

“Conchi, la más traviesa de casa, se tragó un calcetín y acabó en quirófano. ¡Menos mal que el seguro pagó los 1.050€ de la operación!”

¿Y si no tienes seguro y pasa algo?

Imagina que tu perro muerde a alguien o se escapa y causa un accidente. Sin seguro, tú te harías cargo de todos los gastos, que pueden ascender fácilmente a miles de euros

Por eso, más allá de la obligación legal, el seguro de responsabilidad civil para perros es una herramienta de protección para ti y para los demás.

En resumen, tener un perro es una alegría inmensa, pero también una responsabilidad. Contratar el mejor seguro para perros no solo te garantiza cumplir la ley, sino que además protege a tu fiel amigo en situaciones que no puedes prever.

Y si buscas un seguro fácil, fiable y pensado por amantes de los animales como tú, Kiwoko Seguros junto a Generali es una opción de confianza. 💛 ¡Calcula tu precio ya para proteger a tu mejor amigo!

Si tienes alguna duda  nuestros expertos te asesorarán, tanto en tiendas Kiwoko como por vía telefónica. Y si tienes claro lo que necesitas para tu mascota, puedes realizar tu pedido online en Kiwoko.com, por teléfono o en cualquiera de nuestras tiendas. ¡Te esperamos!